Tric Trac: la telenovela donde participó Inés Gómez Mont al inicio de su carrera

Además se contó con la participación del músico Claudio Yatro de “Caló”, quien daba voz al perro protagonista

Guardar

Nuevo

Inés Gómez Mont también incursionó el mundo de la actuación (Foto: Instagram de Inés Gómez Mont)
Inés Gómez Mont también incursionó el mundo de la actuación (Foto: Instagram de Inés Gómez Mont)

Inés Gómez Mont inició su carrera artística a muy temprana edad. A la edad de 13 años se unió al elenco de la telenovela infantil de comedia Tric Trac que estuvo al aire a mediados de 1996 y finalizó en enero de 1997.

La producción se mantiene en una suerte de misterio, ya que existen pocos registros oficiales sobre la producción. Además de Gómez Mont, el programa de televisión contaba con Gabriela Hassel, Bárbara Mori y hasta la voz de Claudio Yarto de Calo.

Tric Trac contaba la historia de un perro extraterrestre con poderes que buscaban regresar a su planeta y a la vez ayudar a su nuevo entorno. El perro tendría la voz del rapero Yarto y se presume que era el mismo can que figuró en la novela Marimar.

Tric Trac, de las pocas telenovelas infantiles de TV Azteca (Foto: Captura de pantalla/Ric Fdz Alva)
Tric Trac, de las pocas telenovelas infantiles de TV Azteca (Foto: Captura de pantalla/Ric Fdz Alva)

Era transmitida durante las tardes, pues era promocionada no solo para el público infantil, sino como un material apto para toda la familia.

Además, el drama juvenil se transmitió por Azteca 7, el canal que daba versatilidad a los contenidos de la televisora del Ajusco. En aquel entonces, era una emisora joven, pues llevaba 3 años de haber sido adquirida por TV Azteca.

Parte de la reconstrucción de lo que se sabe sobre Tric Trac tiene que ver directamente con los televidentes que se expresan en foros de Internet. TV Azteca, por su lado, no ha escrito nada sobre esta telenovela infantil.

“Una mexicanada para niños, pero tenía sus momentos wtf, como cuando Tric Trac pidió convertirse en humano y era Claudio Yatro y él se enamoraba de una hija de la villana de la telenovela”, escribió un perfil en YouTube.

Promocionales rescatados en Internet (Foto: Captura de pantalla/Ric Fdz Alva)
Promocionales rescatados en Internet (Foto: Captura de pantalla/Ric Fdz Alva)

Diversos usuarios expresaron su deseo de volver a verla, no obstante, algunos otros tantos reconocieron que sería casi imposible. Los gratos recuerdos de la telenovela quedan bizmados ante el paso del tiempo.

Entre las memorias compartidas, algunos destacaron que no recuerdan si existió un final o tan solo Tric Trac salió de emisiones sin más.

Sobre la participación de Inés Gómez Mont se sabe poco. Se sabe que fue parte del elenco pues incluso figura en el intro, pero no precisamente en qué papel lo hizo. Un usuario de YouTube comentó, sin estar del todo seguro, que fue antagonista de la telenovela.

La televisora del Ajusco poco más incursionaría en el mundo de las telenovelas infantiles. Al menos no en cantidad como su similar Televisa. El otro bastión de TV Azteca fue Chiquititas emitida durante 1998 y no volvieron a explorar dicho formato.

Inés Gómez Mont fue conductora de "Ventaneando" hace más de una década (Foto: Archivo)
Inés Gómez Mont fue conductora de "Ventaneando" hace más de una década (Foto: Archivo)

Una conclusión general de los internautas es su deseo por volver a vela, aunque sea un capítulo entero, así como el recuerdo junto a otros programas como Nintendomanía, presentado por el creativo Gus Rodríguez.

Inés Gómez Mont se mantuvo en TV Azteca, pero fuera de los reflectores de la actuación. Inició de nuevo desde la trinchera de los noticieros en Fuerza Informativa Azteca.

El trabajo de Gómez Mont llamó la atención de Pati Chapoy, quien era dirigente de la parte de entretenimiento de TV Azteca. Junto a ella, se ideó Los 25+, un programa bastante exitoso.

El argumento central de Los 25+ era presentar una lista ascendente sobre un tópico e ir demostrándolo a través de diversas personalidades de la farándula.

Inés fue presentadora de "Los 25+" y Chapoy fue la productora del mismo (Foto: Instagram/@inesgomezmont y Captura de pantalla)
Inés fue presentadora de "Los 25+" y Chapoy fue la productora del mismo (Foto: Instagram/@inesgomezmont y Captura de pantalla)

Inés Gómez Mont estuvo presente en la primera de tres fases que tuvo el programa. De 2004 a 2009, Gómez Mont era el rostro y presentadora oficial de Los 25+, pero salió debido a su embarazo, dando paso, así, a María Inés Guerra.

El programa televisivo, con sus respectivos cambios y reestructuraciones, logró estar en el agrado del público hasta 2015 cuando finalizó definitivamente sus emisiones.

Era transmitido los domingos anterior a la tarde y, sin lugar a dudas, fue parteaguas en la carrera de Inés Gómez Mont quien tuvo años de crecimiento hasta la actualidad con el problema legal que afronta.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo