Esta mañana falleció Rosita Quintana Muñoz a los 96 años, reconocida actriz que viajó desde su natal Argentina para enamorarse de México, país donde triunfó durante la Época de Oro del Cine Mexicano a lado figuras como Germán Valdés Tin Tan, Pedro Infante y Luis Aguilar.
“La argentina más mexicana” llegó a la industria cinematográfica nacional gracias a la extraordinaria coincidencia que vivió cuando se encontró con el también actor Jorge Negrete en Chile.
A mediados de la década de los 40, Rosita Quintana ya trabajaba como solista con acompañamiento de guitarras. Junto a sus músicos, la argentina visitó Chile para dar un par de presentaciones. En aquel país, la intérprete de A los cuatro vientos coincidió con “El Charro Cantor”.
![Jorge Negrete (Foto: Twitter@AntonioJoseRH)](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7DEPTA4EVERDFTNCGM36KY6TA.jpg?auth=3d2e8192440a323cc50c09f990934dac3f204b4b72cb38da14833023247fda4c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En aquel entonces, Jorge Negrete era el líder sindical de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y, al ver el majestuoso talento de Rosita Quintana y su inigualable belleza, le extendió una invitación para viajar a México y emprender nuevos proyectos.
Una vez que llegó a México, la cantante argentina se unió a El Patio, un renombrado local de la Ciudad de México. Ese fue el espacio que dio a conocer el talento musical de Rosita Quintana y le abrió las puertas a nuevos proyectos en el teatro y el cine.
Debido a su éxito, Rosita Quintana decidió radicar en México. En 1948, la intérprete argentina debutó en el cine mexicano con la película La Santa de Barrio, proyecto dirigido por Chano Ureta donde también figuraron Esther Fernández, Emma Roldán, José Pulido y Pascual García.
![Rosita Quintana incursionó en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IHCHUXOJRE4PICN7GFEH55TGY.jpg?auth=4054b5f4ba140f4684283a55a7a27be13b12808df010b3180cb2080bcf62fe50&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Le siguieron ¡Ay Palillo, no te rajes!, La última noche, Ahí vienen los Mendoza. Sin embargo, fue en 1949 cuando alcanzó la inmortalidad en la película Calabacitas Tiernas, cinta que protagonizó junto al recordado “Pachuco de Oro”.
Dicha película significó el primer protagónico de Rosita Quintana y lo hizo a lado del famoso actor que ya estaba consolidado en la industria cinematográfica. En aquel entonces, la cantante tan sólo tenía 23 años y una carrera prometedora.
A pesar de que gran parte de su vida trabajó como actriz, su verdadera pasión era la música. En una entrevista, la nacionalizada como mexicana confesó que componer e interpretar canciones era la actividad que más le gustaba desempeñar.
“Primero a cantar la canción mexicana y con un estilo muy particular que es el estilo festivo que no hacíamos más que Pedro Infante y yo; la canción que pinta del Distrito Federal exactamente”, mencionó en un plática recuperada por el canal de YouTube Carlos Rubén Ortiz.
En esa misma entrevista para un medio venezolano, Rosita Quintana habló sobre las cualidades que deben tener todos los actores. La cantante explicó que el factor principal es la disciplina y que, aunque triunfó como actriz, consideraba que le hacia falta mucho tiempo para explotar su creatividad.
“Yo pienso que se puede sintetizar, en una sola palabra todo lo que se hace en la vida debe tener obligatoriamente disciplina, sobre todo en la vida del actor. Un actor que no tiene disciplina no va a llegar nunca a nada”, comentó.
![Rosita Quintana nació en Argentina](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJXWSEUCHRDB5EJXV2KSO7BOAA.jpg?auth=cd7316072aad1167ca0be5ab05384db186eca256e22b625fd18a6b4be376d69e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A principios de su carrera en México, Rosita Quintana se casó con el director Sergio Kogan y tuvieron un hijo. La relación no prosperó y tiempo más tarde se divorciaron.
Más de 50 películas, y alguno que otro programa de televisión, forman parte de su filmografía. El último proyecto de la actriz argentina vio la luz en 2005 bajo el título Club Eutanasia, donde participó con el papel de “Tere Dorantes” y en 2016 recibió el premio Ariel de Oro por su trayectoria.
La actriz y cantante argentina falleció en la Ciudad de México debido a un tumor que tenía alojado en su tiroides aunado a complicaciones derivadas de su avanzada edad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental
![Pete Davidson, Ariana Grande y](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFH2BTB5LZFF3MMZ7BOPL3BZLQ.jpg?auth=588146ff98874547d51a354704d284361b0664447041bec711e2a8733f7dc9c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera
![Empezó a bailar para transitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEEOGS5OAFAVTH2NL5HESUB6DE.jpg?auth=1a422958f62ebbc0a0b1f77078f5d4c0453367f523d1968d111673e3b8d742c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas
![Los últimos meses de Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKBU7V3O25AL5N2LPPJIKCCYBU.jpg?auth=bb93ee3feeb39bb55763721b07f2927657d39b4bf52360edc38bbb445f73f2d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado
![El antes y el después](https://www.infobae.com/resizer/v2/26LOF3PERVBBDJZVKYD7TEZ6YU.jpg?auth=43f5e5ba972a53addee79769c1f157d61d9af4eca150f05e7952ec3637ac0686&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
![Quién fue el gran amor](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7NDHTLZQZBBJKJCYY4J6FKIFE.jpg?auth=3fa2121478496bf58a9e20316caaac3d73f380f4774b512bde4907ab9de527f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)