“Fue detectado muy a tiempo”: Vicente Fernández Jr. confirmó que su padre padece síndrome de Guillain-Barré

El hijo del “Charro de Huentitán” aseguró que este padecimiento fue diagnosticado después de la cirugía y no se relaciona con su caída sufrida el pasado 6 de agosto en su rancho “Los 3 Potrillos”

Guardar
Vicente Fernández Jr. aseguró que
Vicente Fernández Jr. aseguró que las terapias le están ayudando a superar este padecimiento (Foto: Instagram/@vicentefdzjr9)

Mucho se ha especulado sobre la salud de Vicente Fernández desde que una caída en su rancho “Los 3 Potrillos” lo envió de emergencia al hospital para realizarle una cirugía y evitar complicaciones.

Sin embargo, los únicos encargados de dar a conocer la evolución del “Charro de Huentitán” son los doctores y su hijo mayor, Vicente Fernández Jr., quien acude diario al nosocomio y se encuentra al pendiente de la salud de su padre.

Por ello, este miércoles, durante una entrevista con el programa Primer Impacto, confirmó que durante la intervención quirúrgica, los médicos detectaron que el cantante de regional mexicano padece el síndrome de Guillain-Barré, pero nada tuvo que ver con su caída del pasado 6 de agosto.

Afortunadamente detectado muy a tiempo. Ya tiene tratamiento y va a ser un tratamiento, como dijeron los doctores con una respuesta lenta”, afirmó.

Asimismo, detalló que uno de los dos tratamientos, en sangre y terapia de inmunoglobulina, le fue aplicado desde el pasado viernes 13 agosto y de inmediato se observaron los avances para evitar que este síndrome avance.

Vicente Fernández se lastimó dos
Vicente Fernández se lastimó dos vertebras el pasado 6 de agosto, cuando se cayó en su rancho "Los 3 Potrillos" (Foto: EFE/Francisco Guasco)

En el programa De Primera Mano, el hijo del cantante de 81 años aprovechó para asegurar que Vicente Fernández está respondiendo de la mejor manera al tratamiento médico para mejorar su motricidad luego de la cirugía para reparar las dos vértebras dañadas.

“Está respondiendo muy bien, acaba de salir de la terapia y van evolucionando las cosas de la mejor manera. (Las terapias son) En la mañana y en la tarde, dependen cómo está de ánimo, depende cómo está de fuerza”, dijo el también cantante, a tiempo que señaló el régimen nutricional especial acatado por su padre.

Finalmente, harto de todos los dimes y diretes sobre su familia y el papel que está tomando en el caso de su padre, Fernández Jr., sentenció que él no es vocero de su familia, pues se dedica a muchas otras cosas.

“Bastante información tuvieron anteriormente donde se me achacaba que era el vocero de la familia y era a lo que me dedicaba. Yo me dedico a muchas cosas y no soy vocero de la familia, soy parte de la familia Fernández, orgullosamente”, exclamó el mayor de los hermanos Fernández.

El cantante de 81 años
El cantante de 81 años ya salió de peligro tras 14 días de su caída (Foto: Instagram/@_vicentefdez)

Cabe recordar que hace apenas dos días desmintió algunas versiones que corrían por redes sociales, las cuales indicaban el padecimiento del intérprete de “Acá entre nos”.

No hagan caso de chismes, la verdad la tienen aquí con los doctores”, respondió, molesto, ante las especulaciones en torno a la salud de su padre en aquel momento.

En entrevista con Sale el Sol ese 18 de agosto, Vicente Fernández Jr. pidió no hacer “caso de los chismes” y recordó que no es justo hacer caso de las versiones que circulan lejos de los partes médicos y sus propias versiones.

“Cómo lo tomo, pues igual que ustedes estamos, yo creo que ustedes también están molestos y porque ustedes están aquí de día de noche y para que alguien saque una mentira pues no es justo, pero ustedes tienen la línea directa con los doctores”, confirmó.

El síndrome de Guillain-Barré afecta
El síndrome de Guillain-Barré afecta el sistema nervioso (Foto: AFP)

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

Es una enfermedad rara en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a las células nerviosas. Puede causar debilidad muscular y parálisis. Aunque los síntomas suelen desaparecer en unas semanas, en algunos casos la enfermedad puede causar daños permanentes en los nervios. En Estados Unidos, suele haber entre 3,000 y 6,000 casos de este síndrome al año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Es más frecuente en adultos mayores de 50 años.

Los principales síntomas son debilidad u hormigueo en brazos y piernas, visión doble o dificultad para caminar, hablar, masticar, tragar o controlar la vejiga o los intestinos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop

El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Pete Davidson, Ariana Grande y

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando

En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Empezó a bailar para transitar

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó

El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

Los últimos meses de Gustavo

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa

Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

El antes y el después

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón

La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros

Quién fue el gran amor
MÁS NOTICIAS