Murió la leyenda del country Charlie Daniels

El reconocido músico falleció a los 83 años en Tennessee, confirmaron sus representantes

Guardar
El cantante de música country
El cantante de música country Charlie Daniels murió a los 83 años

La leyenda de la música country Charlie Daniels, cuya fusión de la versión tradicional del género con el rock sureño lo convirtió en un popular artista de género durante los años 70 y 80, murió el lunes de un derrame cerebral hemorrágico en un centro de médico en Hermitage, Tennessee. Tenía 83 años. La noticia fue confirmada por los representantes del artista.

“Pocos artistas han dejado una huella más indeleble en el panorama musical de Estados Unidos que Charlie Daniels. Un patriota franco, un querido mentor y un verdadero guerrero de la carretera. Daniels convirtió su pasión por la música en una plataforma para apoyar a los militares, a los niños desfavorecidos y otros necesitados”, expresa un comunicado de los representantes del músico, publicado a la hora de dar a conocer su muerte.

Daniels obtuvo un gran reconocimiento de sus pares durante su larga carrera en los escenarios. Entre sus laureles se cuentan su incorporación al Country Music Hall of Fame, el Musicicians Hall of Fame y el haberse convertido en miembro del Grand Ole Opry. También ganó un Premio Dove por álbumes de gospel.

Si bien “The Charlie Daniels Band” tuvo numerosos éxitos y siguió sonando en las radios de música country, su éxito más perdurable fue “Devil Went Down to Georgia” (El diablo fue a Georgia).

Después de establecerse en Nashville siguiendo los pasos de artistas como Bob Dylan y Leonard Cohen, Daniels atrajo la atención como cantante y compositor por derecho propio con varios singles - “Uneasy Rider”, “The South’s Gonna Do It Again “,” Long Haired Country Boy”- para Epic Records.

Uno de sus primeros saltos profesionales tuvo lugar en 1964, cuando “It Hurts Me”, una canción de la que fue coautor con su amigo Bob Johnston, fue grabada por Elvis Presley.

Charlie Daniels participó en "Nashville
Charlie Daniels participó en "Nashville Skyline", es el noveno álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1969

La canción, que recibió una amplia exposición en la banda sonora de la película de 1980 “Urban Cowboy”, recibió un premio Grammy a la mejor interpretación vocal country e impulsó el álbum de Daniels “Million Mile Reflections” al número 5 en la lista de álbumes pop.

Después de “Devil went down to Georgia”, Daniels obtuvo más éxitos pop con el patriótico “In America” (No. 11, 1980) y una mirada reflexiva sobre la Guerra de Vietnam, “Still in Saigon” (No. 22, 1982). Esos singles elevaron sus álbumes “Full Moon” (1980) y “Windows” (1982) al número 5 y al número 7 en las listas de álbumes del país, con la colección anterior llegando al número 11 en el lado del pop. Su último sencillo top 20 en EEUU, “Simple Man”, alcanzó el número 12 en 1989.

Daniels se mantuvo cerca de Johnston, quien se convirtió en productor de Columbia Records en Nashville. Después de que el músico se mudó a Music City en 1967, Johnston lo contrató para trabajar con Bob Dylan para el debut country del cantante y compositor de 1969 en su disco “Nashville Skyline” y los lanzamientos de 1970 : “Self Portrait” y “New Morning”.

Daniels también tocó el violín en las presentaciones del cantautor canadiense Leonard Cohen.

Oriundo de Wilmington, Carolina del Norte, el compositor fue invitado a unirse al epítome del establecimiento musical de Nashville, el Grand Ole Opry. Fue incluido en el Country Music Hall of Fame en 2016.

El músico fue un activista dedicado en nombre de las fuerzas armadas de Estados Unidos: fundó la organización sin fines de lucro enfocada en la asistencia a veteranos Proyect Journey Home e hizo apariciones ante las tropas estadounidenses en zonas de combate, Irak entre ellas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop

El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Pete Davidson, Ariana Grande y

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando

En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Empezó a bailar para transitar

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó

El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

Los últimos meses de Gustavo

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa

Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

El antes y el después

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón

La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros

Quién fue el gran amor
MÁS NOTICIAS