
La reina de la salsa, la cubana Celia Cruz, es una de las cinco mujeres elegidas por el gobierno de los Estados Unidos para que durante este 2023 sean parte del programa especial de impresiones en monedas de 25 centavos.
El programa especial durará cuatro años, comenzó en 2022 y seguirá vigente hasta el 2026, años en los que cinco mujeres serán homenajeadas con sus rostros en las monedas. Conocida como la guarachera de Cuba, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alonso, nacida en la isla se hizo conocida como un emblema de la comunidad cubano-americana. Nació en La Habana en 1925 y se hizo conocida en la década del 50 como la voz principal de la Sonora Matancera.
En 1966 viajó a Nueva York y unió su talento al de Tito Puente. Para la década del 70 comenzó a destacarse en el género de la salsa, convirtiéndose quizás en su máximo exponente y compartiendo escenario con los principales artistas del mundo. A lo largo de su extensa carrera ganó, entre muchos otros premios, cinco Grammys y la medalla nacional de las artes en los Estados Unidos. Falleció en julio de 2003, a los 78 años en su casa de Fort Lee, en Nueva Jersey.

Cruz compartirá el honor del gobierno de los Estados Unidos con otras destacadas mujeres como Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de color en convertirse en congresista federal; la doctora Mary Edwards Walker, cirujana destacada de la era de la guerra civil; Pauli Murray, poeta y abogada; y Zitkala-Sa, activista de los derechos de los nativos americanos.
“Todas las mujeres honradas vivieron vidas multifacéticas mediante las cuales han hecho enormes contribuciones a nuestro país (…) Al homenajearlas con la creación de estas monedas, conectamos al país mediante pequeñas piezas de arte que las personas pueden llevar en sus bolsillos”, indicaba a través de un comunicado a los medios Ventris Gibson, director del programa de monedas.
De cada una de las monedas habrá una impresión limitada, por lo cual se recomienda que quien quiera asegurarse de tener una moneda con el rostro de una de estas mujeres, la solicite a través de la página web www.catalog.usmint.gov, donde se pueden comprar las monedas y recibirlas por correo. Sino, con un poco de suerte, se espera que las ediciones especiales entren en circulación y conseguirlas en una transacción regular en la que se usen monedas.
Celia asi se convierte en la primera mujer afro-latina en llegar a una moneda de uso corriente en los Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
