!["The Head & The Load",](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLLZVFHNOFANDIRR6KPSQJOSIU.png?auth=aba5bd668a7d052e9331744f066de71846a47835dfc8cc5c4eb679836117442b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una ópera inmersiva creada por el sudafricano William Kentridge, uno de los artistas plásticos actuales más reconocidos internacionalmente, es uno de los platos fuertes de Miami Art Week 2022, que se celebra en diciembre y gira en torno a Art Basel Miami Beach, feria que cumple 20 años.
Kentridge, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes y del Dan David Prize, entre otros galardones, presentará cuatro únicas funciones de The Head & The Load entre el 1 y el 3 de diciembre en el auditorio para ópera y ballet del Arsht Center for the Performing Arts de Miami.
El Ziff Ballet Opera House creó el escenario más grande de su historia (180 pies o 54,9 metros de ancho) para que el público lo ocupe también en esta experiencia teatral inmersiva única a cargo de un artista blanco y de ascendencia judía que ha hecho de su obra un alegato contra la discriminación y la guerra.
La obra se estrenó en 2018 en la Tate Modern de Londres, donde formó parte de las conmemoraciones británicas del fin de la Primera Guerra Mundial, y luego se presentó en Nueva York durante dos semanas en el Park Avenue Armory.
![William Kentridge el artista sudafricano](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWBK4KJ7MNETRIZVQWKUKMPPT4.png?auth=043f24fc8fcbb9c32abe0a881cca2a6f04baf89859170219611831315e0b0b93&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El compositor Philip Miller y el coreógrafo y bailarín principal Gregory Maqoma, sudafricanos también, colaboraron con Kentridge para crear lo que el artista describe como “una procesión musical interrumpida”.
Un elenco internacional de cantantes, bailarines e intérpretes, la mayoría provenientes de Sudáfrica, y la orquesta de cámara con sede en Nueva York The Knights, a quienes se unen músicos de Italia, Sudáfrica y Guinea, formarán parte de la puesta en escena en Miami.
La ópera, que debe su título al proverbio ghanés “la cabeza y la carga son los problemas del cuello”, cuenta la historia olvidada de los millones de porteadores africanos que sirvieron a las fuerzas británicas, francesas y alemanas durante la Primera Guerra Mundial.
!["The Head & The Load"](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPFSQEXFZVBDJBHU3BQLH74WXY.png?auth=f06f048b521fd5322621209dd0f8eb2b1782291808a2b44bd1a33a48703cb8c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
The Head & The Load es considerado el proyecto más ambicioso de Kentridge hasta la fecha y una muestra perfecta de su particular combinación de música, danza, proyecciones de películas, esculturas mecanizadas y juegos de sombras para hacer teatro.
William Kentridge nació en Johannesburgo en 1955. Es un artista aclamado internacionalmente que se dio a conocer fuera de su país a finales de la década de los noventa del siglo pasado con distintas exposiciones internacionales.
Desde entonces sus dibujos animados o "películas dibujadas", como las denominan algunos especialistas, han recorrido las salas de los centros de arte más prestigiosos del circuito internacional.
!["The Head & The Load"](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BSVWXZUMFGZBF6J5RKGGWWMGQ.png?auth=b5f279f9d1d046b2cb5ca1bb57e3eef4dca35a4723ea5f982372018217701ad8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de 2003, comenzó también a interesarse por la escultura y la videoinstalación, además del dibujo y los grabados, producción que en la última década ha expuesto en museos como el MOMA de Nueva York o el Louvre de París.
También ha incursionado en la ópera. Además de The Head & The Load ha producido Wozzeck, de Alban Berg, que llegó este año al Gran Teatre del Liceu de Barcelona (España), ente otros escenarios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa
![¿Qué hacer en Miami cuando](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YBNU6RQRNZFRHG66RDEEY4MZI.jpg?auth=570095390636a5727c2e7aff2c0c5e282f3f09ca405c0ea858cd6de9b25ef1e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes
![Cómo conocer gente en Miami:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYPLPJRNSND5ZJDIS3BTAY6YHI.jpg?auth=0a4ea9fc74ea8892f13c9885a2790d21ded30ba2accbf774000dfc3faa74dc97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre
![Las 6 mejores playas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5HX6NHQ5FG3PFZDFKRHMHNK5E.png?auth=5f8e69a542b54609952d9ef7fb50c2b284d27f2be0203291c66da407094b3c0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
![El Festival Gay8, en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEXMH4HCOZBLRACB2ZDQHVGKLY.jpeg?auth=9668974ab7568065305a67d53842604159ff7fd93d39e6a71a5ccd174d76bcbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)