
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos retiraron la advertencia a los ciudadanos sobre el riesgo de contraer la covid-19 a bordo de cruceros que mantuvieron durante dos años, una decisión que fue recibida este miércoles con regocijo por un sector muy golpeado por la pandemia.
Hace 15 días los CDC habían bajado al nivel dos (moderado) su advertencia, que llegó a estar en el cuarto, el más alto, en los tiempos en que la incidencia de covid-19 fue mayor.
En 2020 los CDC llegaron a emitir una orden de no navegar a los cruceros con salida de puertos de Estados Unidos debido a los numerosos casos de la covid-19 registrados a bordo de esas naves turísticas, lo que se tradujo en pérdidas millonarias para la compañías.

La prohibición se mantuvo por 15 meses. El primer crucero en viajar con pasajeros desde EEUU fue el Celebrity Edge, de Royal Caribbean, que zarpó del puerto Everglades (sureste de Florida) el 26 de junio de 2021.
Las primeras reacciones a la retirada de la advertencia fueron de satisfacción y para destacar que es fruto de los esfuerzos de las compañías de cruceros por evitar la propagación de la covid-19, aunque también hubo reproches a los CDC por la tardanza en hacerlo.
Tom McAlpin, director ejecutivo de Virgin Voyages, se declaró “absolutamente emocionado” en declaraciones recogidas por medios dedicados a la información sobre el sector de los cruceros, cuyo mercado principal en el mundo es Estados Unidos.

Reconocimiento a un esfuerzo conjunto
“Si bien creemos que esto tardó mucho en llegar, reconocemos este paso como una demostración de todo el arduo trabajo que ha realizado esta industria para garantizar que ofrecemos la forma más segura de viajar. Es refrescante verlos reconocer donde estamos y claramente dónde están nuestros consumidores considerando el gran aumento en la demanda que hemos visto”, agregó.
Esta decisión “reconoce las medidas efectivas de salud pública implementadas”, dijo la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en una declaración enviada a la agencia EFE.
“Desde el inicio de la pandemia, los miembros de la línea de cruceros de CLIA han priorizado la salud y la seguridad de sus invitados, la tripulación y las comunidades que visitan y navegan hoy con medidas de salud que prácticamente no tienen comparación con ningún otro entorno comercial”, agrega.

El presidente de Holland American Line, Gus Antorcha, subrayó que los CDC han dado un “paso importante” al reconocer el trabajo realizado por las líneas de cruceros “para crear un ambiente saludable para pasajeros, tripulantes y las comunidades a las que servimos”.
El sector de cruceros fue uno de los más afectados por las restricciones de viajes relacionadas con la pandemia de la covid-19 en los años 2020 y 2021, pero, según un reciente estudio de la agencia AAA Travel, ligada a la mayor asociación de automovilistas de EEUU, está cobrando un fuerte impulso en 2022.
El estudio publicado el 22 de marzo mostró que las reservas para cruceros hechas a través de AAA Travel en las cuatro semanas anteriores a esa fecha duplicaron las del mismo periodo del año pasado.
De hecho, un 23% de los estadounidenses está pensando en hacer un viaje a bordo de un crucero en un plazo de dos años, según ese estudio.
Anne Madison, portavoz de CLIA, que representa al 90% de las compañías que realizan viajes oceánicos, dijo a EFE en diciembre pasado que para fines de julio de 2022 el sector habrá recuperado el 100% de su capacidad.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
