Polémica por una investigación policial que vinculó a una víctima de violación sexual con otro crimen usando su ADN

Las fuerzas de seguridad de San Francisco usaron la información genética recolectada como parte de un examen de abuso para conectar a una mujer con otro delito perpetrado en la ciudad

Guardar

Nuevo

Una vista aérea del horizonte de la ciudad de San Francisco y el puente Golden Gate en California, EE. UU
 REUTERS/Carlos Barria
Una vista aérea del horizonte de la ciudad de San Francisco y el puente Golden Gate en California, EE. UU REUTERS/Carlos Barria

Una practica policial establecida en la ciudad californiana de San Francisco fue cuestionada por el fiscal de distrito, quien argumenta que puede constituir una violación de derechos y podría disuadir a las víctimas de agresión sexual de denunciar los ataques que sufren.

El laboratorio criminalístico del departamento ingresó los perfiles de ADN de potencialmente miles de víctimas de agresiones sexuales durante “muchos años” en una base de datos que se utiliza para identificar a los sospechosos, informó el San Francisco Chronicle. El fiscal de distrito Chesa Boudin, quien dijo que su oficina se enteró por primera vez de la práctica la semana pasada, le dijo a los periodistas que tal uso del ADN de las víctimas podría violar la Declaración de Derechos de las Víctimas de California, así como las leyes constitucionales relacionadas con registros e incautaciones irrazonables.

El ADN de la mujer, que se recopiló en un examen de violación como parte de un caso de violencia doméstica y abuso sexual hace varios años, se usó para vincularla con un delito grave contra la propiedad en la ciudad. La policía la identificó en el crimen con base en la evidencia del examen de violación, dijo Boudin.

El fiscal del distrito expresó su preocupación de que la práctica disuadiría a las víctimas de agresión sexual, que no se denuncian en gran medida en los EE. UU., de presentarse.

“La aplicación de la ley que retiene y usa el ADN recolectado de los exámenes de agresión sexual de los sobrevivientes para incriminarlos lastima a los sobrevivientes”, dijo Boudin en Twitter. “La seguridad pública exige que apoyemos a los sobrevivientes de agresiones sexuales y terminemos con cualquier práctica que los disuada de denunciar”.

El jefe de policía de San Francisco, Bill Scott, habla en una conferencia de prensa sobre el crimen contra los asiáticoamericanos y los isleños del Pacífico en San Francisco, California, EE. UU., 25 de enero de 2022. REUTERS/Nathan Frandino
El jefe de policía de San Francisco, Bill Scott, habla en una conferencia de prensa sobre el crimen contra los asiáticoamericanos y los isleños del Pacífico en San Francisco, California, EE. UU., 25 de enero de 2022. REUTERS/Nathan Frandino

Bill Scott, el jefe de policía de San Francisco, dijo que la mujer podría haber sido identificada en el delito contra la propiedad a través del ADN encontrado en una base de datos diferente, en lugar de un perfil recopilado de un examen de violación. Scott también dijo que el departamento “revisaría a fondo el asunto” y le informaría a él y a la oficina del fiscal de distrito.

El senador estatal Scott Wiener, que representa a la ciudad, dijo que los legisladores buscaban determinar si se necesitaba un cambio en la ley estatal para evitar la práctica. “Conseguir un kit de violación puede volver a traumatizar. Tener ese ADN colocado en una base de datos para uso futuro crea otro incentivo para no hacerlo. Es inaceptable”, público en Twitter.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo