Joe Biden le pidió a la Comisión Federal de Comercio que controle los precios del petróleo y el gas en Estados Unidos

El presidente dijo que hay “pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores” por parte de las compañías energéticas del país

Guardar

Nuevo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una ceremonia para firmar la "Ley de Empleo e Inversión en Infraestructura", en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 15 de noviembre de 2021. REUTERS / Jonathan Ernst
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una ceremonia para firmar la "Ley de Empleo e Inversión en Infraestructura", en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 15 de noviembre de 2021. REUTERS / Jonathan Ernst

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles a un organismo regulador estadounidense que investigue si los precios de la gasolina están subiendo en su país debido a una “conducta ilegal” de las grandes compañías de petróleo y gas.

En una carta enviada a la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay “pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas” en EE.UU.

“No acepto que los estadounidenses trabajadores paguen más por la gasolina debido a una conducta anticompetitiva o potencialmente ilegal”, dijo Biden en su carta a Lina Khan, la presidenta del FTC, pidiendo una investigación.

La FTC es una agencia independiente que no está dirigida por la Casa Blanca, aunque Biden seleccionó a Khan como su presidente y la agencia puede optar por seguir las recomendaciones del presidente.

Biden le escribió a Khan mientras los estadounidenses están sintiendo los efectos del aumento de los precios en varios sectores, un tema que también lo está perjudicando políticamente a medida que sus índices de aprobación continúan cayendo.

La inflación de octubre subió un 6,2% respecto al año anterior, y los costos de la energía fueron un factor importante. Los precios del gas aumentaron un 49,6% desde octubre de 2020.

El presidente dijo en su carta que “los precios en el surtidor han seguido aumentando, incluso cuando los costos de los combustibles refinados bajan y las ganancias de la industria aumentan”.

Un trabajador petrolero quita una tapa de rosca de un trozo de tubería de perforación en un pozo propiedad de Elevation Resources cerca de Midland, Texas (REUTERS / Nick Oxford / Foto de archivo)
Un trabajador petrolero quita una tapa de rosca de un trozo de tubería de perforación en un pozo propiedad de Elevation Resources cerca de Midland, Texas (REUTERS / Nick Oxford / Foto de archivo)

Alegó una “gran brecha inexplicable entre el precio de la gasolina sin terminar y el precio promedio en el surtidor” en relación con las diferencias prepandémicas.

No está claro a qué precio inacabado de la gasolina se refería Biden en su carta a la FTC, pero los precios al por mayor de la gasolina en la costa del Golfo de EEUU, donde se produce gran parte de la refinación del país, aumentaron casi un 62% este año.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Bloomberg que la agencia podría decidir iniciar una investigación para recopilar datos sobre cómo las compañías de gas establecen los precios, así como datos sobre los precios reales.

Biden pidió a la comisión que “examine más a fondo lo que está sucediendo con los mercados de petróleo y gas, y que aplique todas las herramientas de la comisión si descubre alguna irregularidad”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias