
La Armada de Estados Unidos confirmó este sábado la muerte de cinco de los tripulantes de un helicóptero MH-60S que se estrelló cerca de las costas de California y habían sido declarados inicialmente en paradero desaparecido.
La nave, asignada al “Escuadrón de helicópteros de combate marítimo”, sufrió el percance el pasado martes cuando cumplía operaciones de vuelo rutinarias desde el portaviones USS Abraham Lincoln, donde estaba basado, según un comunicado difundido por la tercera flota de la Marina.
El accidente ocurrió a 60 millas náuticas de la costa de San Diego, en California, agregó la nota.
No se revelaron de inmediato las identidades de los fallecidos, a la espera de que sean notificados sus familiares.
Un día después del siniestro, el 1 de septiembre, la Marina informó que un integrante de la tripulación había sido rescatado y se encontraba en condición estable.

También resultaron heridos el martes otros cinco marineros que se encontraban a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln, donde el helicóptero MH-60S operaba en la cubierta antes del accidente. Ellos estaban estables el sábado, precisó el teniente Samuel R. Boyle, portavoz de la flota del Pacífico. Dos de esos heridos fueron trasladados a tierra para recibir tratamiento, aunque se indicó que la condición de todos era estable.
Se está investigando qué causó el accidente a unos 112 kilómetros de San Diego, pero el hecho de que los marineros a bordo del portaaviones resultaron heridos generó dudas sobre si el helicóptero o sus partes chocaron contra el Abraham Lincoln. Cuando los helicópteros despegan y aterrizan en el barco, hay tripulantes en el portaaviones cercano y otras personas que trabajan en la cubierta.
El helicóptero MH-60S generalmente lleva una tripulación de aproximadamente cuatro y se usa en misiones que incluyen apoyo de combate, ayuda humanitaria en desastres y operaciones de búsqueda y rescate.
Por otro lado, se informó este sábado que se han dado por concluidas las operaciones de búsqueda de los desaparecidos para concentrarse en el rescate de los cuerpos.
En la búsqueda, que se extendió durante más de 72 horas, participaron cinco helicópteros y embarcaciones como la USS Abraham Lincoln y el buque de combate USS Cincinnati; así como unidades de la Guardia Costera.
Con información de AP y EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
