
La devastación causada por los coletazos del huracán Ida en Estados Unidos, se ha cobrado hasta ahora casi medio centenar de vidas en la región noreste. Las autoridades esperan que el número siga en ascenso debido a la cantidad de desaparecidos.
Debido al paso del ciclón ‘Ida’, ahora degradado a tormenta tropical, por la costa este de Estados Unidos, unas 4,5 millones de personas siguen bajo advertencia de inundaciones por las históricas lluvias registradas en Nueva Jersey.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, confirmó este viernes que ya son 25 las víctimas que han sido identificadas como fallecidas por los remanentes de ‘Ida’, informó la cadena CNN, mientras que otras seis personas siguen desaparecidas.
En el estado de Nueva York, otras 17 personas han perdido la vida, de las cuales 13 lo han hecho en la ciudad de Nueva York, y en el de Pensilvania se notificaron cinco víctimas hasta el momento. Maryland y Connecticut registraron una muerte cada uno.

Mientras tanto, unas 4,5 millones de personas siguen bajo advertencia de inundación, especialmente en el noreste de Nueva Jersey, donde los ríos están en su capacidad límite, de hecho, está previsto que algunos de los ríos del noreste del estado permanezcan por encima del nivel de inundación durante el fin de semana.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración del estado de emergencia en Nueva York y Nueva Jersey, y ha dado orden para que los responsables locales reciban ayuda federal.
Las precipitaciones sin precedentes provocadas por ‘Ida’, que entró la semana pasada por Luisiana, en la costa este estadounidense han dejado severas inundaciones. Las devastadoras consecuencias han llevado a la ciudad de Nueva York a lanzar un programa para lidiar con la lluvia y el clima extremo, después de que el alcalde, Bill De Blasio, explicara que el miércoles se registró “el récord (de precipitaciones) en una sola hora en la historia”.
INFRAESTRUCTURAS DESBORDADAS
La fuerza de las lluvias desbordó una vez más a Nueva York y su región, con carreteras inundadas y metros y trenes gravemente afectados, que aún hoy continuaban operando con numerosos problemas.
Las imágenes de cascadas irrumpiendo en el desvencijado subterráneo neoyorquino o de pasajeros siendo evacuados de los trenes se hicieron virales y han vuelto a disparar el debate sobre el mal estado de las infraestructuras de la zona.
“No quiero volver a ver las cataratas del Niágara bajando por las escaleras de un metro de Nueva York”, subrayó hoy de nuevo la nueva gobernadora del estado, Kathy Hochul, que prometió nuevas medidas para mejorar la prevención ante inundaciones.
La región espera recibir importantes ayudas económicas del Gobierno federal para acometer la reconstrucción y apoyar a las familias y negocios afectados, después de que la Casa Blanca haya aprobado una declaración de emergencia para Nueva York y Nueva Jersey.
TODA LA AYUDA
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió “toda la ayuda que sea necesaria” a los estados afectados por la tormenta Ida, que ha dejado más de 20 muertos en el noreste del país.

“Han caído lluvias récord en estos estados. Nueva York registró el primer día de septiembre, más lluvia de la que suele ver en todo el mes”, destacó el mandatario. “Estamos viendo la misma historia de devastación y heroísmo a través de Nueva Jersey y Pensilvania, también”, añadió.
El líder demócrata dijo que conversó con las autoridades de las zonas afectadas. “Hay muchos daños. Se lo he dejado claro a los gobernadores: Mi equipo de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, FEMA, está sobre el terreno preparado para proporcionar toda la ayuda que sea necesaria”, dijo.
(Con información de Europa Press y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
