Hijos de Robert F. Kennedy están “devastados” por posible libertad condicional del asesino de su padre

Los hijos del abogado estadounidense escribieron una carta tras la posibilidad de liberación de Sirhan Bishara Sirhan, el hombre que asesinó a su padre en 1968

Guardar

Nuevo

Fotografía tomada en mayo de 1968 en la que se registró al entonces senador y exfiscal estadounidense Robert F. Kennedy, quien fue asesinado el 6 de junio de ese año. EFE/Central Press Photos
Fotografía tomada en mayo de 1968 en la que se registró al entonces senador y exfiscal estadounidense Robert F. Kennedy, quien fue asesinado el 6 de junio de ese año. EFE/Central Press Photos

Luego de que el pasado 27 de agosto Sirhan Bishara Sirhan, asesino de Robert F. Kennedy, fuera recomendado para obtener libertad condicional después de 53 años de cárcel, seis hijos del político estadounidense escribieron una carta asegurando que se sienten “devastados” por la noticia.

Desde su cuenta de Instagram, Kerry Kennedy compartió una declaración que fue firmada por ella misma, Joseph P. Kennedy II, Courtney Kennedy, Christopher G. Kennedy, Maxwell T. Kennedy y Rory Kennedy.

“Como hijos de Robert F. Kennedy estamos devastados porque el hombre que asesinó a nuestro padre haya sido recomendado para obtener la libertad condicional”, se lee en el comunicado hecho público el pasado viernes.

Deis hijos del político estadounidense escribieron una carta asegurando que se sienten “devastados” por la recomendación de la Junta de Libertad Condicional de California sobre el destino del asesino de su padre. FOTO: Instagram/@kerrykennedyrfk
Deis hijos del político estadounidense escribieron una carta asegurando que se sienten “devastados” por la recomendación de la Junta de Libertad Condicional de California sobre el destino del asesino de su padre. FOTO: Instagram/@kerrykennedyrfk

“El fallecimiento de nuestro padre es un tema muy complicado para discutirse públicamente y durante las últimas décadas hemos rechazado participar directamente en el proceso de libertad condicional”, continúa. “Dado a la inesperada recomendación tomada la Junta de Libertad Condicional de California del día de hoy, nos sentimos obligados a hacer nuestra posición clara”.

“Nos aponemos rotundamente a la libertad condicional y liberación de Sirhan Sirhan y estamos conmocionados por una decisión que, creemos, ignora los estándares para otorgar la libertad condicional a un asesino de primer grado que ha confesado su crimen en el estado de California”.

Posteriormente, los hijos del candidato demócrata a la presidencia en 1968 hicieron un recuento de los efectos adversos que tuvo el asesinato de su padre: “La muerte de nuestro padre impactó en nuestra familia de una manera en que nunca podría articularse de manera acertada y la decisión que tomaron dos miembros de la asamblea de libertad condicional ha infligido un enorme dolor adicional”.

Los hijos de Robert urgieron a la Junta de Libertad Condicional y al gobernador de California, Gavin Christopher Newsom, a reconsiderar la decisión de poner en libertad a Sirhan Bishara Sirhan .Gettyimages
Los hijos de Robert urgieron a la Junta de Libertad Condicional y al gobernador de California, Gavin Christopher Newsom, a reconsiderar la decisión de poner en libertad a Sirhan Bishara Sirhan .Gettyimages

A continuación, los hijos de Robert urgieron a la Junta de Libertad Condicional y al gobernador de California, Gavin Christopher Newsom, a reconsiderar la decisión.

“Urgimos al equipo de la Junta de Libertad Condicional, a la junta completa y, ultimadamente, al gobernador Newsom, a dar marcha atrás con esta recomendación inicial. Es una recomendación que nos propusimos retar en cada paso del camino y esperamos que aquellos que todavía tengan el recuerdo de nuestro padre en sus corazones nos apoyen”, continuó.

Al respecto, Maxwell T. Kennedy, quien formó este documento, también publicó un artículo opinión para Los Ángeles Times, en donde argumentó que Sirhan “no debería ser puesto en libertad”.

Sirhan Sirhan fue detenido en 1969(Photo by Bureau of Prisons/Getty Images)
Sirhan Sirhan fue detenido en 1969(Photo by Bureau of Prisons/Getty Images)

“En nombre de mi madre y de todos los ciudadanos estadounidenses cuyas vidas fueron alteradas por este crimen, condeno esta recomendación injustificada y solicito al gobernador Gavin que haga lo correcto y rechace públicamente la decisión de este panel”, escribió en la pieza de opinión. “Me comprometo a hacer todo lo que esté en mi poder para evitar esta puesta en libertad”, concluyó.

Según información de la revista People, la Junta de Libertad Condicional de California ahora tiene 120 días para analizar la decisión, antes de que llegue a manos del gobernador Gavin Newsom, quien tendrá alrededor de 30 días para considerarlo.

Es necesario remarcar que durante la audiencia en que se tomó esta decisión, otros dos hijos de Kennedy, Douglas y Robert F. Kennedy Jr., apoyaron la liberación de Sirhan Sirhan, quien lleva poco más de medio siglo en prisión.

(Original Caption) 6/5/1968-Los Angeles, CA- Shirt open, one eye closed, Sen. Robert F. Kennedy lies on the floor of the Ambassador Hotel after being shot by a man identified as Sirhan Sirhan, 23, a Jordanian born in Jerusalem. The Senator died early June 6th, victim of an assassin's bullet, just as his brother perished. He will be buried in Arlington National Cemetery, probably beside the late President. His wife, Ethel, mother of their 10 children and expecting an 11th in January, was at her husband's bedside when he died.
(Original Caption) 6/5/1968-Los Angeles, CA- Shirt open, one eye closed, Sen. Robert F. Kennedy lies on the floor of the Ambassador Hotel after being shot by a man identified as Sirhan Sirhan, 23, a Jordanian born in Jerusalem. The Senator died early June 6th, victim of an assassin's bullet, just as his brother perished. He will be buried in Arlington National Cemetery, probably beside the late President. His wife, Ethel, mother of their 10 children and expecting an 11th in January, was at her husband's bedside when he died.

“Creo que he vivido mi vida con miedo de él y de su nombre de una u otra manera. Y hoy estoy agradecido de verlo como un ser humano que merece compasión y amor”, declaró, según retomó la revista.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo