
Las autoridades sanitarias estadounidenses tienen constancia de un total de unas 100.000 personas hospitalizadas en todo el país como consecuencia del coronavirus; el número más alto en este apartado de los últimos siete meses, según datos federales recogidos por ABC News.
Asimismo, el índice de ingresos hospitalarios per cápita entre los estadounidenses menores de 29 años se encuentra en el punto más alto de la pandemia, según datos federales.
En comparación con el mes pasado hay seis veces más niños ingresados y las muertes diarias en el país han aumentado un 281% en las últimas seis semanas.

Ocho estados tienen las UCI llenas en más del 90%: Alabama (100%), Arkansas (89,58%), Florida (93,52%), Georgia (92,74%), Kentucky (89,33%), Mississippi (92,93%), Oklahoma (88,93%) y Texas (93,12%).
El país registró un total de 38 millones de contagios y 630.000 fallecidos desde la declaración de la pandemia, con 135.000 casos nuevos y 1.400 fallecidos más en las últimas horas, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.
Solo el 60,4% de los estadounidenses mayores de 12 años están completamente vacunados contra COVID-19, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El miércoles, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó la vacunación obligatoria inmediata contra la covid-19 de todos los soldados del país.
En una circular enviada a los responsables de todos los departamentos castrenses, Austin pidió que se inmunice a todos los efectivos, tanto aquellos que estén en servicio activo como los que estén en la reserva, que no se hayan vacunado aún.
A fines de julio, la Casa Blanca anunció que obligará a los más de 4 millones de trabajadores del Gobierno estadounidense a mostrar una prueba de vacunación si no quieren someterse a un test de forma regular.
Pese a que ya es muy tarde para algunos, la agresividad de la variante delta ha hecho que muchos corran a vacunarse en las últimas semanas, apuntó el martes el coordinador de la respuesta de la Casa Blanca para la covid-19, Jeff Zients.

En concreto, según Zients, el ritmo de inoculaciones se ha incrementado un 70 % desde mediados de julio.
De media, unos 450.000 estadounidenses están recibiendo su primera dosis cada día, un notable incremento respecto a los 260.000 del mes anterior.
En ese contexto, el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, afirmó que Estados Unidos podría tener la pandemia de la covid-19 bajo control para la primavera de 2022 (marzo-junio) si se incrementa el ritmo de vacunación.
”Si pasamos el invierno, creo que podríamos conseguirlo en la primavera de 2022″, dijo Fauci en una entrevista con NBC News.

Hay un 30% de los estadounidenses que no se han vacunado dijeron que lo considerarían una vez que las vacunas recibieran la aprobación total, según encuestas de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF) y a cuyos datos aludió Fauci.
Justo este lunes, el ente regulador de EEUU-la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés)- dio su autorización final a la vacuna de Pfizer, que ahora se llamará Comirnaty y que se convirtió en el primer suero de este tipo en recibir el sello final de aprobación.
(Con información de EuropaPress, AFP, EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
