
El Departamento del Tesoro de EEUU sancionó el jueves a tres altos funcionarios de Cuba por la “represión violenta” de las protestas ocurridas en la isla el 11 de mayo.
Las sanciones fueron aplicadas por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a Abelardo Jiménez González, jefe de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios dependiente del Ministerio del Interior de Cuba (MININT); en este cargo, es responsable del trato y disposición de las personas encarceladas en la isla.
El Secretario de Estado Norteamericano, Antony Blinken, confirmó la imposición de las sanciones a los tres funcionarios través de una publicación en su cuenta de Twitter en la que destacó que Jiménez era el encargado del lugar “donde los manifestantes encarcelados injustamente enfrentan abusos y condiciones pésimas”.
“Continuaremos promoviendo la rendición de cuentas por la violencia del régimen cubano y las violaciones de los derechos humanos”, añadió en su mensaje.
La Departamento señaló que “las fuerzas de seguridad cubanas han detenido a más de 800 personas en respuesta a las protestas, muchas de las cuales se encuentran recluidas en una “cárcel preventiva” y aún se desconoce el paradero de varias personas.
“Una vez en la cárcel, muchas son procesadas por las autoridades cubanas en juicios sumarios, con procedimientos simplificados y, a menudo, sin la posibilidad de contratar a un abogado defensor. Decenas de personas ya han sido condenadas hasta un año de prisión o trabajo correccional como resultado de juicios sumarios”, añadió el organismo en su comunicado.
“Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a tres funcionarios cubanos en respuesta a la violencia contra los manifestantes pacíficos”, dice el mensaje en el que Departamento del Tesoro anuncia la medida.
Los otros dos sancionados son Roberto Legra Sotolongo y Andrés Laureano González Brito miembros del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR); González, es el Jefe del Ejército Central, también dependiente del MINFAR.
Roberto Legra Sotolongo es Subjefe del Estado Mayor y Jefe de la Dirección de Operaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), dependiente del MINFAR, que desplegó las Tropas de Prevención (TDP), una unidad de la policía militar, en respuesta a las manifestaciones.

La decisión los incluye a los tres en la lista negra del Tesoro, con lo cual se congelaron todos sus activos en Estados Unidos y se prohibieron las transacciones con ciudadanos o entidades estadounidenses.
La del jueves es la cuarta ronda de sanciones aplicadas por Estados Unidos contra los “responsables de la represión de las manifestaciones pacíficas y prodemocráticas en Cuba”, informó el Tesoro en un comunicado.

“El Departamento del Tesoro seguirá responsabilizando a quienes permitan al gobierno cubano perpetuar los abusos contra los derechos humanos”, dijo la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Andrea M. Gacki.
“La acción de hoy expone a los perpetradores responsables de reprimir los pedidos del pueblo cubano a la libertad y el respeto de los derechos humanos”.

“Las fuerzas de seguridad cubanas han detenido a más de 800 personas en respuesta a las protestas, muchas de las cuales están en ‘cárcel preventiva’ y aún se desconoce el paradero de varias personas”, dice el comunicado.

Agregarlos a la lista negra de sanciones del Tesoro congela cualquier propiedad que tengan en los Estados Unidos y prohíbe cualquier transacción utilizando el sistema financiero estadounidense.
Desde el comienzo de las protestas de julio de 2021 en Cuba, el régimen cubano ha utilizado las fuerzas de seguridad para reprimir a los manifestantes que protestaron pacíficamente.

El presidente Joe Biden advirtió a La Habana que son posibles más acciones, y Washington ha pedido la liberación de los manifestantes detenidos, mientras trata de encontrar formas de garantizar el acceso a Internet para el pueblo cubano.
Además de las sanciones impuestas hoy, la OFAC continúa trabajando en el reforzamiento de las sanciones en Cuba. En efecto, la OFAC administra el embargo que pesa actualmente sobre la isla, que prohíbe que personas ligadas a EEUU a hacer cualquier transacción que involucre propiedad cubana.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
