
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles las tasas de interés actuales (entre el 0% y el 0,25%) y sus programas mensuales de compra de bonos, reconociendo la creciente fortaleza de la economía, pero sin dar señales de que esté dispuesta a comenzar a reducir su apoyo a la recuperación.
“Cuando avanza la vacunación y hay un fuerte apoyo de las políticas, los indicadores de actividad económica y el empleo se han fortalecido”, dijo el banco central estadounidense en una declaración política unánime al final de una reunión de dos días.
No obstante, “la trayectoria de la economía dependerá significativamente del curso del virus, incluidos los avances en la vacunación”, dijo la Fed. “La actual crisis de salud pública sigue pesando sobre la economía y los riesgos para las perspectivas económicas persisten”.
Los comentarios sobre el virus reflejaron una visión ligeramente menos negativa que la descripción de la Fed en marzo, cuando dijo que la crisis sanitaria “plantea riesgos considerables para las perspectivas económicas”.
A pesar de la recuperación de la economía, la Reserva Federal repitió la orientación que ha empleado desde diciembre para lo que tiene que suceder antes de que considere la posibilidad de retirar las medidas apoyo por la crisis tomadas al inicio de la pandemia.

Esto incluye un “avance adicional sustancial” hacia sus objetivos de inflación y empleo antes de reducir sus compras mensuales de bonos.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto ofrecer una rueda de prensa a las 18:30 (GMT) para explicar con más detalle el comunicado y las opiniones del banco central sobre las perspectivas económicas, que han mejorado.
El crecimiento del empleo se ha acelerado y la Fed espera que la inflación aumente hasta su objetivo del 2% con el tiempo, lo que permitiría al banco central recortar sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos y, finalmente, elevar la tasa de interés interbancaria desde el nivel actual cercano a cero.
Pero incluso ese primer paso de reducir las compras de bonos es probable que se produzca dentro de unos meses, y la Fed no dio ninguna indicación de que haya ninguna prisa.
La economía sigue sin recuperar los 8 millones de puestos de trabajo perdidos por la crisis sanitaria que obligó a cerrar industrias enteras para frenar la propagación del coronavirus.
La vacunación ha contribuido a las expectativas de un rápido crecimiento económico este año, pero la Fed reconoció que dependerá de los continuos avances en la gestión de la pandemia.
Con información de Reuters y AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
