![Una bandera iraní se muestra](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBIYFND5GJNQ6KRGEHBPFSKI7A.jpg?auth=5b33da34505456003d21434aa3d54efcdb8db1ff03007b65b8a61f8bb7ac258b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Estados Unidos ha publicado un comunicado que sostiene que la campaña de “máxima presión” que han llevado a cabo contra el régimen de Irán “sigue siendo extraordinariamente eficaz”, puesto que la economía de la nación persa “se enfrenta a una crisis monetaria, una deuda pública creciente y una inflación en aumento”.
El texto del Departamento de Estado señala que antes de llevar a cabo estas maniobras, Irán exportaba casi 2,5 millones de barriles de petróleo al día, y “ahora tiene dificultades para exportar incluso una cuarta parte de ese volumen”, su moneda, el rial, “se ha depreciado a una quinta parte” frente al dólar, mientras que el PIB iraní “se ha reducido alrededor de un 6 por ciento durante tres años consecutivos”.
“Desde mayo de 2018, hemos negado al régimen el acceso directo a más de 70.000 millones de dólares en ingresos petroleros y continuaremos impidiendo que el régimen acceda a alrededor de 50.000 millones de dólares anuales”, señala Estados Unidos.
Estas sanciones “privan al régimen de los fondos que utilizaría para llevar a cabo sus actividades malignas”, ha asegurado el documento, que sustenta estas afirmaciones indicando que Irán “redujo su presupuesto militar en casi un 25 por ciento en 2019”.
“Los representantes y socios terroristas del régimen piden dinero en efectivo y se han visto obligados a tomar medidas de austeridad, incluso despidiendo a algunos combatientes terroristas. Las sanciones son parte de las presiones para crear un nuevo Oriente Próximo, uniendo a los países que sufren las consecuencias de la violencia de Irán y buscan una región más pacífica y estable que antes”, continúa.
![El presidente iraní, Hasan Rohaní.](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAWCPZ7HMREDNAJRQUPAOD26DQ.jpg?auth=858dfac7bf8d3e82cb2b2307d99375ca5db3e7d937047501a7942981367bbeb8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Washington descarta siquiera aliviar estas sanciones, pues ello supondría, ha asegurado, que Irán volviera a aumentar su gasto militar, como ya hiciera entre 2016 y 2018 cuando aprovechó la moratoria dada por los miembros del acuerdo nuclear “para aumentar su gasto de defensa en más del 30 por ciento”.
“El pueblo iraní no se benefició de los fondos como le habían prometido sus líderes; en cambio, el régimen aumentó la financiación para los militares y para los Basij --las milicias partidarias del Gobierno---, instrumento clave de la opresión interna, mientras que sus élites se llevaron miles de millones para enriquecerse”, dice.
“El régimen iraní busca una repetición del experimento fallido que levantó las sanciones y les envió enormes cantidades de efectivo a cambio de modestas limitaciones nucleares”, defiende Washington, quien aprovecha el comunicado para volver a criticar a las potencias europeas por ese “ridículo apego” al que ya hizo referencia el secretario de Estado, Mike Pompeo, al acuerdo nuclear de 2015, que Estados Unidos abandonó tres años después.
“La campaña ‘Máxima Presión’ está funcionando, las sanciones continuarán y Estados Unidos no dudará en imponer dolorosas consecuencias a quienes se involucren en actividades sancionables”, amenaza Washington.
Con información de Europa Press
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa
![¿Qué hacer en Miami cuando](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YBNU6RQRNZFRHG66RDEEY4MZI.jpg?auth=570095390636a5727c2e7aff2c0c5e282f3f09ca405c0ea858cd6de9b25ef1e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes
![Cómo conocer gente en Miami:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYPLPJRNSND5ZJDIS3BTAY6YHI.jpg?auth=0a4ea9fc74ea8892f13c9885a2790d21ded30ba2accbf774000dfc3faa74dc97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre
![Las 6 mejores playas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5HX6NHQ5FG3PFZDFKRHMHNK5E.png?auth=5f8e69a542b54609952d9ef7fb50c2b284d27f2be0203291c66da407094b3c0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
![El Festival Gay8, en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEXMH4HCOZBLRACB2ZDQHVGKLY.jpeg?auth=9668974ab7568065305a67d53842604159ff7fd93d39e6a71a5ccd174d76bcbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)