
Autoridades estadounidenses anunciaron el miércoles el descubrimiento del túnel de contrabando más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste, que recorre poco más de un kilómetro desde Tijuana, hasta San Diego.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó que el narco túnel se origina en una zona industrial de México y se extiende por un total de 1.3 kilómetros.
Incluye un extenso sistema de rieles, ventilación forzada, cables y paneles eléctricos de alta tensión, un elevador en la entrada del túnel y un complejo sistema de alcantarillado, señaló la CBP.
“Si bien los túneles subterráneos no son algo nuevo a lo largo de la frontera entre California y México, la sofisticación y longitud de éste en particular demuestra las arduas labores que las organizaciones criminales transnacionales emprenden para facilitar el contrabando transfronterizo”, comentó Cardell T. Morant, agente especial interino a cargo de las investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego.

Tras el descubrimiento en agosto, las autoridades mexicanas identificaron la entrada del túnel y algunos miembros de la Fuerza Operativa de Túneles de San Diego comenzaron a mapearlo desde México, añadió la CBP.
El túnel más largo entre Estados Unidos y México del que se tenía registro fue descubierto en San Diego en 2014 y tenía una longitud de 904 metros .
El túnel recién descubierto tiene unos 1.68 metros de altura y 0.61 metros de ancho, y una profundidad promedio de unos 21.3 metros debajo de la supercie, dijeron las autoridades.
Aclararon que el túnel fue hallado en agosto de 2019, tras lo cual se comenzó a realizar el mapeo del área para conocer el alcance de la construcción. Los agentes encontraron varios cientos de sacos de arena que bloqueaban la supuesta salida del túnel en un almacén del distrito de Otay Mesa, en territorio estadounidense.
“A medida que aumentan los esfuerzos para fortalecer la seguridad en nuestra frontera sur, los cárteles mexicanos de la droga se ven obligados a ingresar clandestinamente sus drogas mortales en Estados Unidos”, según dijo el agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), John W. Callery.
“La sofisticación de este túnel demuestra la determinación y los recursos monetarios de los cárteles. Y aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de romper nuestra frontera, la DEA y nuestros socios en la Fuerza de Tareas de Túneles continuarán usando nuestros recursos para garantizar que fallen, que nuestra frontera sea segura y que túneles como este sean cerrados para detener el flujo de drogas mortales que ingresan a EEUU”, abundó el funcionario.
Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del cártel de Sinaloa fue uno de los pioneros en el uso de túneles para el trasiego de drogas a Estados Unidos. Durante el juicio en su contra que se realizó en Estados Unidos en 2018 y 2019 salieron a relucir una serie de túneles que habían mandado construir a lo largo de la frontera.

Las excavaciones asombraron a las autoridades por su nivel de sofisticación, ya que incluían iluminación, aire acondicionado e incluso rieles para poder transportar la droga.
Incluso, la fuga más espectacular del que fuera uno de los narcotraficantes perseguido por distintos países fue a través de un túnel que fue construido debajo de la regadera de su celda con iluminación y el espacio necesario para que pudiera recorrerlo en una motocicleta.
Con información de AP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
