
El papa Francisco pidió a los obispos de Sudamérica que hablen “con valentía” durante el sínodo sobre la Amazonia, donde la escasez de sacerdotes es tan grave que el Vaticano considera ordenar a hombres casados y asignar ministerios oficiales de la Iglesia a mujeres.
Francisco dio inicio el lunes a las tres semanas de sínodo, o reunión de obispos, luego de que líderes indígenas, grupos de misioneros y un puñado de obispos cantaron y realizaron bailes nativos frente al altar principal de la Basílica de San Pedro.
Dirigidos en la procesión por el Papa, los obispos se dirigieron posteriormente al salón del sínodo para esbozar nuevas formas para que la Iglesia católica adoctrine mejor a las comunidades indígenas lejanas y cuide la selva tropical a la que consideran su hogar.
Entre las propuestas más polémicas en la agenda de la cumbre está la de permitir la ordenación de ancianos casados, un cambio potencialmente revolucionario en la Iglesia, dado el voto de celibato que hacen los prelados católicos.

La propuesta está bajo discusión debido a que los indígenas católicos en zonas remotas de la Amazonia pueden pasar meses sin ver a un sacerdote ni recibir los sacramentos, lo que amenaza el futuro de la Iglesia y su misión de siglos de antigüedad para propagar la fe en la región. Otra propuesta pide que los obispos identifiquen nuevos “ministerios oficiales” para las mujeres, aunque su ordenación sacerdotal se ha descartado.
El cardenal Claudio Hummes, el arzobispo retirado de San Paulo y principal organizador del sínodo, dijo que la escasez de sacerdotes había provocado una “ausencia casi total de la eucaristía y otros sacramentos fundamentales para la vida diaria cristiana”.
“Será necesario definir nuevos caminos hacia el futuro”, comentó, y añadió que la propuesta para sacerdotes casados y ministerios para mujeres es una de las seis “cuestiones esenciales” que el sínodo de obispos debe abordar. “La Iglesia vive de la eucaristía, y la eucaristía es el cimiento de la Iglesia”, señaló citando a san Juan Pablo II.
Francisco inició la reunión exaltando a las culturas nativas e instando a los obispos a respetar sus historias y tradiciones mientras encontraban formas para propagar la fe.
El primer papa latinoamericano de la historia ha tenido un enorme respeto por las comunidades indígenas y ha condenado la forma en la que son explotados, marginados y tratados como ciudadanos de segunda clase, así como “bárbaros” por Gobiernos y corporaciones que extraen madera, oro y otros recursos naturales de sus viviendas.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
