
"No tenemos una fecha anunciada sobre las sanciones y las acusaciones (judiciales) que vendrán. Pero este es un crimen real porque es lo que los venezolanos más pobres necesitan para sobrevivir. Ellos saben que este programa está corrupto, nosotros lo sabemos y estamos investigando los detalles. Y mucho más vendrá", aseveró Abrams.
Estados Unidos prepara sanciones y cargos criminales contra los sospechosos de utilizar un programa de ayuda alimentaria administrado por el Ejército para lavar dinero para el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El programa Clap, ligado a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, entrega alimentos importados a bajo coste cada 15 días a más de seis millones de personas, de acuerdo al régimen de Maduro. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por la oposición, ha denunciado que el Clap ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobrecostes y corrupción.
A principios de mes, el Tesoro publicó un informe en el que aseguraba que "altos cargos" de Venezuela usaban el Clap para lavar activos que supuestamente habían obtenido a través de la corrupción y que, incluso, se embolsaban directamente el dinero que el Ejecutivo venezolano destina a ese plan.
Washington tomaría las acciones dentro de los próximos tres meses como parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Donald Trump para reducir el flujo de efectivo a Maduro y sus leales, dijeron el martes dos fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.
Múltiples agencias gubernamentales de Estados Unidos, entre ellas el Consejo de Seguridad Nacional y los departamentos del Tesoro, de Estado y de Justicia, están involucrados en la investigación.
La crisis política de Venezuela se ha profundizado desde que el líder opositor Juan Guaidó invocó la constitución para jurar como presidente encargado en enero, argumentando que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima. Más de 50 países del mundo lo respalda y EEUU fue el primero en reconocerlo.
Muchas familias venezolanas dependen del programa de alimentos subsidiados de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para cubrir sus necesidades básicas en la nación sudamericana que sufre una prolongada hiperinflación.
Ese programa de ayuda sería un nuevo objetivo en la campaña de presión de Washington contra Maduro. Desde que Trump asumió el cargo en 2017, su gobierno impuso sanciones a docenas de funcionarios venezolanos, así como a empresas y otras entidades.
Con información de EFE y Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Miguel Uribe alertó de una “pesadilla energética” en Colombia y el ministro Andrés Camacho replicó: “Se rasga las vestiduras”
Durante la Asamblea ProSantander 2025, el senador del Centro Democrático lanzó duras críticas al ministro de Minas y Energía, acusándolo de liderar una gestión energética fallida, pero el jefe de cartera no se quedó atrás y le respondió con contundencia

Tribunal Superior de Bogotá amparó derechos del excontralor Carlos Felipe Córdoba y ordenó rectificación periodística
La Sala de Decisión Penal de Tutelas del tribunal falló a favor del exfuncionario, al considerar que se vulneraron sus derechos a la honra y al buen nombre

Magaly Medina se pronuncia sobre salida nocturna de Alfredo Zambrano y niega crisis en su relación
En conversación con Infobae Perú, la conductora se refirió a la salida de su esposo, mientras ella se encontraba en la selva

El surströmming, uno de los productos más apestosos del mundo: fue considerado una amenaza por las aerolíneas
Este producto puede encontrarse en supermercados de Suecia o en tiendas especializadas en España. Muchas personas identifican un olor desagradable al abrirlo, al que relacionan con el pescado
