![Un drone de la firma](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2F21072307%2FAP19138045372311-1-e1558434242830.jpg?auth=25ff79191a60de033a5c88289ce77fc29dbf0c367c0901b70f9c06cf331040e4&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El Gobierno de Donald Trump emitió este lunes una alerta sobre la posibilidad de que algunos drones fabricados por empresas chinas estén recopilando información sensible para mandarla al régimen de Beijing.
La advertencia fue enviada de forma interna a varias compañías por la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA, en inglés) y confirmada a EFE por un portavoz oficial.
"CISA emitió recientemente una alerta sobre la industria que proporciona a las organizaciones información relacionada con los riesgos inherentes asociados al uso de vehículos aéreos no tripulados (drones) fabricados en China y medidas para reducir dicho riesgo", declaró un vocero de la agencia de ciberseguridad, que pidió el anonimato.
Para la CISA, estos drones constituyen un "riesgo potencial para la información de una organización" y "contienen componentes que pueden comprometer sus datos", dijo la cadena de noticias CNN, que tuvo acceso al texto de la alerta.
Además, los aviones no tripulados de origen chino podrían compartir los datos que recogen en un servidor al que tendrían acceso más sujetos, aparte del fabricante de los propios drones, según el documento.
Aunque la alerta de CISA no menciona ningún fabricante concreto, varios estudios de mercado, citados por la CNN, afirman que el 80% de los drones utilizados en EEUU y Canadá son de la compañía china DJI, el mayor fabricante de drones del mundo.
![DJI es la empresa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F02%2F26145514%2FDrones-dji-1920-2.jpg?auth=0edbec7f576b0b0b2b5df556d504c335719239dde4843bd583629bbe4212afcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fundado en 2006 en Shenzhen por un joven apasionado del modelismo, produce 70% de los drones civiles del planeta. No existe ningún competidor de peso estadounidense, después de que se retirara de este sector la firma californiana GoPro.
Las sospechas de EEUU sobre la capacidad de los aparatos de DJI para recopilar y enviar información sensible a las autoridades chinas se remontan a 2017, cuando en un documento similar del Gobierno de Washington aseguró que tenía una "confianza moderada" de que dichos drones estuvieran "proporcionando datos sobre infraestructura crítica y asuntos de seguridad".
También en 2017 el Ejército estadounidense prohibió el uso de drones de DJI, alegando el mismo motivo.
![El veto del Pentágono a](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F08%2F08115833%2FDJI-no-fly-army.jpg?auth=d5cdefe4593191c5fdfc7ff407067e6668646b84677fa4551d1128a878ae03de&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esta nueva alerta llega en medio de la guerra comercial entre EEUU y China, que se ha recrudecido en las últimas semanas y que ha puesto los productos de Huawei como los protagonistas de su último capítulo, tras la decisión de Google de dejar de suministrar servicios como el sistema operativo Android al gigante de las telecomunicaciones chino.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una emergencia nacional para prohibir a las compañías de EEUU negociar con empresas como Huawei, que supuestamente intentan espiar al país y usar los equipos de telecomunicaciones que fabrican.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Las revistas del corazón esta semana: las imágenes de Luis Miguel y Paloma Cuevas en el hospital
Este miércoles, 19 de febrero, también son protagonistas de la prensa rosa Isabel Gemio, quien ha realizado su entrevista más sincera hasta la fecha; y Anabel Pantoja y las novedades de la investigación por presunto maltrato infantil
Gloria Trevi debutará con su nuevo sencillo “Q.E.P.D.” en Guadalajara
La cantante se presentará en el Auditorio Telmex en donde interpretará sus canciones más icónicas
![Gloria Trevi debutará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LSAPIW4ORBCBGZWRIZWIY4TUE.jpg?auth=c83a393e1ebffb2f500bbcf0c67b5cddd9a97a5a78893b347843220eb7e34f13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar: las imágenes
El cantante, que había viajado junto a Wanda Nara y sus hijos, manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido. Teleshow se comunicó con su madre, Claudia Valenzuela, quien contó que fue rápidamente atendido en un hospital zonal, se fracturó la clavícula y está fuera de peligro
![L-Gante volcó y se cayó](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAV67HW3MNBQRJUUGDHS7LE7AY.jpg?auth=3c2a58538645767f1a0605c2e9ee61fb5a8f39c2ea85f653381bfd13ea180b7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ethereum: este es su valor en el mercado este 19 de febrero
Ether es la moneda digital usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,848.78 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Ethereum: este es su valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/LECJTRAR4RHGNIPI7ZCM7WNNNI.jpg?auth=7917e28ee3fe92016a200a233c2120d2007b4f4edcb7004dd9f6ca3aa676e7f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 19 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Clima en México: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCYBQINDR5BIDFAU5FR56JQSRI.jpg?auth=fec115a04f21cf31348b7a7951c1f516664c5c141ed55d5275989454086c2f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)