
Los consumidores deberían recibir una parte de los miles de millones de dólares que las compañías tecnológicas ganan con los datos personales que recopilan, dijo el miércoles el gobernador de California Gavin Newsom, desatando una avalancha de especulaciones.
El nuevo gobernador pidió a sus colaboradores desarrollar una propuesta para un "dividendo de datos" para los residentes de California, pero no dio más detalles sobre si está sugiriendo un impuesto a las compañías tecnológicas o un reembolso individual para sus clientes, u otra cosa.
"Las compañías que ganan miles de millones de dólares recopilando, curando y monetizando nuestros datos personales tienen el deber de protegerlos", dijo el demócrata en su primer discurso del Estado del Estado el martes. "Los consumidores de California también deberían poder compartir la riqueza que se genera con su información".
Las compañías tecnológicas, por ejemplo, venden los datos a empresas externas que publican anuncios diseñados con base en esa información. El año pasado, la Unión Europea y el gobierno de España propusieron cada uno aplicar impuestos a las grandes compañías de Internet, como Google, Facebook y Amazon.
La organización Common Sense Media, que ayudó a que se aprobara una ley de privacidad digital en California el año pasado, planea proponer una iniciativa en las próximas semanas que reflejaría la propuesta de Newsom, dijo el fundador y director general James Steyer, sin proporcionar más información.
A partir del próximo año, la ley de privacidad digital de California requerirá que las compañías informen a los consumidores, cuando lo soliciten, qué datos personales han recopilado y por qué, qué terceras partes los han recibido y permitir que los usuarios eliminen su información y no la vendan.
El senador Mark Warner, el demócrata de mayor rango de la Comisión de Inteligencia del Senado, predijo en noviembre que California consideraría un proyecto de ley que "haría estremecer" a las compañías tecnológicas.
Describió la propuesta como devolver el 25% del valor de los datos de un individuo. Aunque no quedó claro cómo se realizaría el cálculo.
Facebook y Google, ambas con sede en California, no ofrecieron comentarios al respecto.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
EN VIVO: Con 18 participantes, ‘MasterChef Celebrity’ vuelve a la carga con nuevo reto en la cocina el 24 de julio
Tras el reto de eliminación, todo vuelve a empezar en el “reality show” y los participantes volverán a sus puestos para una prueba individual

Luego de 10 meses, San Andrés todavía no tiene acceso a agua potable: así lo alertó la Procuraduría
El Ministerio Público activó mecanismos judiciales para exigir el restablecimiento del servicio en el archipiélago, luego de verificarse el incumplimiento de las empresas responsables de los trabajos de interventoría en la malla vial

Cuáles son los riesgos ocultos para la salud del uso cotidiano de productos de limpieza para el hogar
Diversas investigaciones advierten sobre los efectos nocivos de químicos presentes en estos artículos. Qué tener en cuenta, según Time

Cómo conectarse gratis a Starlink en Colombia: pasos para acceder al internet satelital de Elon Musk
Starlink es capaz de ofrecer conexión en prácticamente cualquier región del mundo, lo que ayuda a reducir la brecha digital en comunidades rurales y remotas

Laura Tobón celebró el cumpleaños de su esposo por todo lo alto: fiesta, amigos, familiares y una declaración de amor
La presentadora expresó palabras de profundo cariño y gratitud hacia su Álvaro Rodríguez
