
Los consumidores deberían recibir una parte de los miles de millones de dólares que las compañías tecnológicas ganan con los datos personales que recopilan, dijo el miércoles el gobernador de California Gavin Newsom, desatando una avalancha de especulaciones.
El nuevo gobernador pidió a sus colaboradores desarrollar una propuesta para un "dividendo de datos" para los residentes de California, pero no dio más detalles sobre si está sugiriendo un impuesto a las compañías tecnológicas o un reembolso individual para sus clientes, u otra cosa.
"Las compañías que ganan miles de millones de dólares recopilando, curando y monetizando nuestros datos personales tienen el deber de protegerlos", dijo el demócrata en su primer discurso del Estado del Estado el martes. "Los consumidores de California también deberían poder compartir la riqueza que se genera con su información".
Las compañías tecnológicas, por ejemplo, venden los datos a empresas externas que publican anuncios diseñados con base en esa información. El año pasado, la Unión Europea y el gobierno de España propusieron cada uno aplicar impuestos a las grandes compañías de Internet, como Google, Facebook y Amazon.
La organización Common Sense Media, que ayudó a que se aprobara una ley de privacidad digital en California el año pasado, planea proponer una iniciativa en las próximas semanas que reflejaría la propuesta de Newsom, dijo el fundador y director general James Steyer, sin proporcionar más información.
A partir del próximo año, la ley de privacidad digital de California requerirá que las compañías informen a los consumidores, cuando lo soliciten, qué datos personales han recopilado y por qué, qué terceras partes los han recibido y permitir que los usuarios eliminen su información y no la vendan.
El senador Mark Warner, el demócrata de mayor rango de la Comisión de Inteligencia del Senado, predijo en noviembre que California consideraría un proyecto de ley que "haría estremecer" a las compañías tecnológicas.
Describió la propuesta como devolver el 25% del valor de los datos de un individuo. Aunque no quedó claro cómo se realizaría el cálculo.
Facebook y Google, ambas con sede en California, no ofrecieron comentarios al respecto.
(Con información de AP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Qué dijo Briatore sobre la falla técnica que sufrió Colapinto y su llamativo mensaje tras el GP de Gran Bretaña de F1
El italiano se expresó en sus redes sociales y subió un video. También explicó qué pasó con el coche del argentino tras la vuelta previa

Dónde ver Universitario vs Deportivo Garcilaso HOY: canal tv online del duelo clave por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo de Jorge Fossati debe ganar sí o sí en Cusco para estar más cerca del primer título del año. Cualquier cosa puede pasar. Conoce cómo seguir el encuentro en vivo

Hoy No Circula del lunes: qué autos descansan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no este lunes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Fue expulsado de un exclusivo restaurante y, en venganza, embistió su camioneta contra el local: perfil y antecedentes de Miguel Ángel Requejo Astochado
El empresario de 51 años es investigado por tentativa de homicidio, daños agravados y conducción en estado de ebriedad. No es la primera vez implicado en agresiones

Samsung prolongaría la vida útil de las baterías de la serie Galaxy S26
La empresa de Corea del Sur ha concretado un convenio con ITM Semiconductor Co. para dotar al Galaxy S26 de soluciones de protección especializadas que extiendan la vida útil de las baterías
