
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, nombró a Elliott Abrams como emisario para "restaurar la democracia" en Venezuela, después de que Washington declarara que Nicolás Maduro es "ilegítimo" y reconociera a Juan Guaidó como presidente interino.
"Elliott será un verdadero activo para nuestra misión de ayudar al pueblo venezolano a restaurar por completo la democracia y la prosperidad en su país", dijo Pompeo al anunciar el nombramiento, y agregó que el funcionario lo acompañará a las Naciones Unidas el sábado para una reunión del Consejo de Seguridad sobre Venezuela.
Abrams, un diplomático de ala dura que trabajó con los presidentes republicanos Ronald Reagan (durante la campaña anticomunista) y George W. Bush, dijo ante la prensa que la crisis en Venezuela es "profunda, compleja y peligrosa".
Con respecto a la crisis, Pompeo sostuvo que la iniciativa para solucionar el asunto debe "ser global", pidiendo así al resto de la comunidad internacional que reclamen también el restablecimiento del orden constitucional. "Hay muchas dimensiones sobre cómo podemos asistir a los venezolanos para lograr la democracia y vamos a ser responsables de liderar ese esfuerzo", dijo Pompeo.

En ese sentido, indicó que aseguró que "trabajará" con México y Uruguay, dos países que han pedido diálogo en la crisis venezolana, para que reconozcan al opositor Juan Guaidó como el presidente "legítimo" de Venezuela.
Además, consultado por los bienes y las reservas que Venezuela tiene el exterior, Pompeo adelantó que Estados Unidos realizará pronto nuevos anuncios, con un objetivo: "Guaidó tendrá los recursos que necesita para liderar al gobierno de Venezuela hacia adelante".
Según informó el Departamento de Estado, Pompeo hará hincapié el sábado en la sesión del Consejo de Seguridad en el apoyo de la Casa Blanca al pueblo venezolano, e instará a la comunidad internacional a sostener la paz y la seguridad internacional reconociendo a Juan Guaidó como presidente constitucional interino de Venezuela.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Cuánto creció el consumo privado en junio, según una universidad privada
La Universidad de Palermo lanzó un nuevo índice de consumo mensual con diferentes indicadores. Cómo se desempeñó cada rubro
Ganadores y perdedores: cómo le fue a los autos argentinos en Brasil en la primera mitad del año
Las exportaciones de la industria automotriz argentina representan más de la mitad del negocio de la operación local de las marcas. Brasil sigue siendo el principal comprador, pero no todos mejoraron sus números

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Cómo reducir la ansiedad de forma natural: 5 estrategias con respaldo científico
El malestar puede manifestarse desde preocupaciones constantes hasta señales físicas que escalan sin aviso, este malestar puede adoptar muchas formas. Qué dicen los especialistas sobre cómo intervenir sin fármacos

Construir un mundo a la medida de la infancia: por qué escuchar a niños y niñas transforma la sociedad
La inclusión real empieza por revisar estructuras, lenguajes y decisiones adultas
