
Un tribunal federal de apelaciones dijo el lunes que un político del estado de Virginia violó la Constitución al bloquear temporalmente a un crítico de su página de Facebook, una decisión que podría afectar la apelación del presidente Donald Trump sobre un fallo similar en Nueva York.
En una decisión unánime (3-0), la Corte dijo que Phyllis Randall, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Loudoun, violó los derechos de Brian Davison a la libertad de expresión de la Primera Enmienda al prohibirle durante 12 horas la entrada a su página "Presidenta Phyllis J. Randall".
La prohibición se produjo después de que Davison asistiera a una reunión del ayuntamiento en 2016, y luego, bajo su perfil en Facebook, "Virginia SGP" acusó a los miembros de la junta escolar y a sus familiares de corrupción y conflictos de intereses. Randall también había eliminado su publicación original y todos los comentarios, incluyendo el de Davison.
El juez James Wynn rechazó el argumento de Randall de que su página de Facebook era un sitio web privado, diciendo que el "componente interactivo" era un foro público y que, entonces, el bloqueo de una persona se trataba de un acto discriminatorio contra otros puntos de vista.
La opinión de Davison "ocupa el centro de la protección que ofrece la Primera Enmienda", escribió Wynn.
La decisión de la Corte de Apelaciones con sede en Richmond, Virginia, confirmó la decisión del juez James Cacheris en la ciudad de Alexandria en 2017.

Katie Fallow, abogada del Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia, que representaba a Davison, dijo que los funcionarios públicos "no tienen mayor derecho a reprimir la disidencia en línea que fuera de línea".
Aunque otros tribunales inferiores han discrepado sobre si las páginas de medios sociales de los funcionarios del gobierno son foros públicos, el caso de Davison fue el primero de su tipo a nivel de apelación federal, y otros tribunales podrían citarlo como precedente.
Trump ha pedido al Tribunal de Apelaciones en Manhattan que anule la decisión de mayo del año pasado de la Jueza Naomi Reice Buchwald de que no podía bloquear a los críticos de Twitter de su cuenta @RealDonaldTrump.
El Departamento de Justicia, que representa a Trump, argumenta que la decisión de Buchwald fue "fundamentalmente errónea" ya que el presidente utiliza la cuenta de Twitter a título personal para difundir sus opiniones, no para ofrecer una plataforma para el debate público, y no está obligado por la Primera Enmienda a recibir mensajes que no quiere escuchar.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Catherine Fulop habló de la pelea familiar con Gabriela Sabatini: “No puedo hacerme cargo”
La actriz y conductora en declaraciones radiales habló de la pelea de Ova y Oriana Sabatini con la leyenda del tenis

Jair Bolsonaro descartó pedir asilo político en EEUU ante el juicio por intento de golpe de Estado
El ex mandatario insiste en su inocencia y asegura ser víctima de una persecución por parte de la Justicia brasileña

Festival Estéreo Picnic 2025: los artistas que no se puede perder el último día
Nombres de culto en la música electrónica nacional e internacional serán los principales protagonistas en el cierre de la edición 14

La selección argentina de futsal femenino se clasificó a la final de la Copa América y selló su boleto al próximo Mundial
La Albiceleste venció a Paraguay por 3 a 1 en las semifinales del certamen que se disputa en Brasil y se aseguró su pase a la primera Copa del Mundo de la disciplina

La indirecta de Yahaira ante comparaciones físicas con Xiomy Kanashiro: “Yo, pero copia china”
La cantante de salsa sorprendió a los usuarios al subir un polémico video a su cuenta de TikTok, el mismo que terminó eliminando
