
Después de revelar que era una 'mujer antivacunas' y de ser una férrea defensora de ese movimiento, la periodista Bre Payton murió de gripe H1N1 o "gripe porcina", una enfermedad que precisamente se previene con vacunas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Payton murió el pasado 28 de diciembre del 2018, en San Diego, California, a los 26 años. El motivo del deceso, que se demostró por una tomografía computarizada realizada al cuerpo, fue el virus H1N1, que se complicó con laringitis.
El padre de la periodista, que la acompañó en sus últimas horas, declaró que "su estado empeoró y empeoró".
En vida, Payton se manifestó siempre en contra de las vacunas, irónicamente estas podrían haberle salvado la vida.
"@latimes: Whooping cough: State urges more people to get vaccinated http://t.co/Aee82iJ" // NOOO! vaccines are from the devil!
— Bre Payton (@Bre_payton) June 13, 2011
En el 2011 la periodista habló sobre el tema en sus redes sociales: "Las vacunas son del demonio", refiriéndose a la inmunización de la tosferina.
La joven periodista norteamericana se destacó en varios medios de comunicación, entre ellos Fox News, Fox Business Channel y Once America News Network. El último puesto lo tuvo de comentarista en "The Federalist".
Desde el inicio de su trayectoria profesional, Payton habló de su posición antivacunas.
De acuerdo con el Daily Mail, fue encontrada "inconsciente y apenas respirando" por su familia.

La OMS y las antivacunas
La organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los principales riesgos que acechan el bienestar de las personas es la insuficiente vacunación infantil. A su vez, dice que "sin vacunación, enfermedades que se habían vuelto raras, como la tosferina, la poliomielitis o el sarampión, pueden reaparecer rápidamente".
En cuanto a las vacunas hace referencia de que son seguras, ya que "son sometidas a pruebas rigurosas a lo largo de las diferentes fases o ensayos clínicos, y siguen siendo evaluadas regularmente una vez comercializadas".
Enfermedades como la poliomielitis (causa parálisis), sarampión, encefalitis y ceguera son algunas de las enfermedades prevenibles por las vacunas, ya que estas también se les considera mortales.

Gripe Porcina
Según la OMS, es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por algunos de los virus gripales de tipo A y se transmite a través de los cerdos, por medio de aerosoles, contacto directo o indirecto.
El virus H1N1 se propaga fácilmente de una persona a otra y es fácil que se propague, aunque a los seres humanos es una enfermedad más grave que le ocasionada por los virus originales.

Tos ferina
La tos ferina es una enfermedad en las vías respiratorias que se le conoce también como convulsiva o Pertussis. Según la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis y se le considera contagiosa.
Se puede transmitir al toser o estornudar cerca de otras personas, quienes a su vez inhalan las bacterias que causan la enfermedad, y los síntomas son parecidos al de los resfriados: tos leve, fiebre. Después de dos semanas aparece más fuerte que puede producir una serie de accesos de tos durante varias semanas.
La OMS mencionó que la dosis para la vacunación en contra de esta enfermedad se debe de aplicar a partir de los 2, 4, 6, 18 meses y 4 años.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: uno por uno, los candidatos confirmados por cada espacio
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Semana Santa 2025: vacaciones sin gastar mucho en balnearios baratos cerca de CDMX
Desde aguas termales hasta albercas y toboganes, estos destinos económicos ofrecen diversión para toda la familia a menos de dos horas de la capital

Saludables y baratas, cuáles son las tostadas con estas cualidades y que casi nadie conoce, según la PROFECO
Algunos suponen que su origen pudo haberse dado en el estado de Tlaxcala

Juez de control de garantías definirá si el procedimiento de captura del Carlos Lehder se ajustó a la legalidad
La abogada del excapo del cartel de Medellín afirmó que Ledher se encuentra tranquilo y aseguró que: “Él ya pagó su deuda con la sociedad”

Encontraron a una mujer estrangulada en Córdoba e investigan un posible femicidio
El hecho ocurrió el viernes en la ciudad de Unquillo, al norte de la capital provincial. Esta semana, se registraron al menos otros dos hechos similares en las localidades de Río Ceballos y La Granja
