
El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes por un estrecho margen avanzar a una votación final la nominación del candidato de Donald Trump a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, acusado de cometer agresiones sexuales.
La republicana Lisa Murkowski había votó en contra esta mañana, lo que encendió las alarmas en el partido de Trump. Sin embargo, horas después confirmó que respaldará la nominicaión. Su voto es el número 51, justo los que necesita Kavanaugh para convertirse en juez de la Corte Suprema. De todas formas, tendrá 52, porque el demócrata Joe Manchin ya avisó que también lo apoyará. Será el único demócrata que vote por él.
Collins y Manchin sostuvieron que las acusaciones de que el juez Brett Kavanaugh agredió sexualmente a una compañera adolescente hace casi cuatro décadas no estaban comprobadas.
"No creo que estos cargos puedan evitar que el juez Kavanaugh sirva en la corte", afirmó Collins en un discurso en la cámara. "La presunción de inocencia e imparcialidad influye en mi pensamiento y no puedo abandonarlos", agregó, y calificó a Kavanaugh de "servidor público ejemplar".
En tanto Manchin, quien peleará por retener su escaño en las elecciones de medio mandato de noviembre, alegó que había prometido a los electores emitir su voto "basándose en los hechos". "Sobre la base de toda la información que tengo disponible… creo que el juez Kavanaugh es un jurista calificado que seguirá la Constitución y determinará los casos según los hallazgos legales que se le presenten", dijo en un comunicado.
La confirmación de Kavanaugh, acusado por una académica de California, Christine Blasey Ford, de intentar violarla en una fiesta en 1982 cuando ambos eran estudiantes de secundaria, se produce en medio de una atmósfera de fuerte polarización política.
Trump nominó a Kavanaugh para reemplazar al juez Anthony Kennedy, quien había sido un voto de desempate en un panel ahora dividido en partes iguales entre cuatro jueces conservadores y cuatro jueces progresistas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga anuncia fecha de su retiro de la alcaldía de Lima y la creación de una “Ciudad Castañeda Lossio” en Ancón
El alcalde de Lima comunicó la fecha de su retiro temporal para considerar una postulación en 2026 y expuso un plan urbano en Ancón, junto con iniciativas de reestructuración gubernamental

Ministro de Transportes no irá a presentación del tren Lima-Chosica y ratifica que proyecto de Rafael López Aliaga no es viable
El ministro César Sandoval descartó que el proyecto impulsado por el alcalde de Lima sea viable por ahora, ya que no cumple con las condiciones mínimas de operatividad. La presentación oficial ha sido anunciada para el 14 de julio

Celebrar la diversidad no es sólo un acto festivo, es un ejercicio de memoria y resistencia
Emmanuel Ferrario abordó durante su columna habitual en Infobae en Vivo cómo la visibilización pública es fundamental para combatir los discursos de odio y la discriminación

¿Quién es Gil Cerezo, el ahora exnovio de Majo Aguilar?
La integrante de la Dinastía informó su ruptura en redes sociales

La Mañanera de hoy 11 de julio | Sheinbaum otorga más recursos a los consulados de México en EEUU, para apoyo jurídico y legal de connacionales
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
