Su llegada a las calles de las grandes ciudades de los Estados Unidos se concretó sin previo anuncio, pero si se tiene en cuenta la crisis sanitaria que se ha venido gestando en los últimos años vinculada al consumo de opioides, tanto recetados como ilegales, el fentanilo no podría haber irrumpido en peor momento.
La letal droga sintética llega en gran parte proveniente de laboratorios clandestinos chinos, contrabandeada entre los incontables envíos que ingresan desde el país asiático, entre los que se cuentan cantidades considerables de Viagra falsificado, ampollas de esteroides y pequeñas bolsas plásticas que contienen una variedad de polvos blancos no identificados.

Pero si hay una sustancia que preocupa a autoridades gubernamentales, como el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, esa el poderoso opioide sintético 50 veces más poderoso que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, señalado como uno de los principales responsables del aumento de las muertes por sobredosis en Norteamérica.
Durante el período comprendido entre junio de 2015 y junio de 2017, las muertes por sobredosis se dispararon en un 34 por ciento y durante el mismo lapso, las fatalidades vinculadas a los opioides sintéticos, categoría dominada por el fentanilo, crecieron más del 300 por ciento al pasar de 7.551 muertes a la preocupante cifra de 23.995 fatalidades.

Utilizada originalmente para el tratamiento del dolor en pacientes de cáncer, durante los últimos años el fentanilo ha inundado las calles de forma ilegal generalmente mezclada con otras drogas y camuflada como medicamento recetado o analgésico, aunque en menor medida también es vendida por si sola. Muchos consumidores se vuelven adictos sin saberlo, dado que es mezclada con la heroína y píldoras falsificadas de calmantes recetados de uso generalizado como el OxyContin.
Lamentablemente, el negocio vinculado al fentanilo es muy rentable y ha generado que muchos narcomenudistas se vuelquen a un sector en crecimiento. Un reporte recientemente compartido por la DEA estimó que, mientras un kilogramo de heroína se vende en el mercado negro por alrededor de USD 80.000, la misma cantidad de fentanilo puede alcanzar casi los USD 2 millones.

La administración Trump ha puesto el foco en el fentanilo a través de distintas agencias como la DEA y la CBP para el monitoreo de aduanas. El pasado 10 de enero el presidente norteamericano firmó un decreto que proveerá al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza USD 9 millones adicionales en fondos para ir tras el rastro del letal polvo blanco cristalizado.
Presionada a nivel internacional, China comenzará a restringir dos precursores utilizados para sintetizar el fentanilo, medida que las autoridades norteamericanas esperan ayude a frenar la llegada de la droga a suelo estadounidense.

El fentanilo llega a los EEUU en dos formas. Tras desembarcar en México es mezclada con cocaína o heroína para luego cruzar la frontera y caer en manos de los narcomenudistas, pero en muchos de los casos, gracias a la descomunal potencia de la droga, esta puede ser contrabandeada en mínimas cantidades a través de envíos por correo internacional tradicional como DHL, FedEx y UPS, burlando en muchos casos los controles por rayos X.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro

Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna
La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico

“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”
