
Estados Unidos le dio una mano fundamental a la selección argentina de básquet en los Juegos Olímpicos: superó 119-84 a República Checa y los de Oveja Hernández precisarán ganar ante Japón este domingo para acceder a los cuartos de final de la competencia.
Los norteamericanos clasificaron en la segunda posición del Grupo A detrás de Francia y República Checa quedó en la tercera colocación con un -49 de diferencia de puntos a la espera de lo que suceda con las otras presentaciones. Jayson Tatum fue una de las grandes figuras del Dream Team con 27 puntos y 1 asistencia, aunque obviamente las miradas estuvieron posadas en la gran noche de Kevin Durant (23 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias).
Estas estadísticas indican que si la Albiceleste vence –sin importar el resultado– a los asiáticos este domingo (desde la 1.40, hora Argentina) se clasificará como uno de los mejores terceros ya que actualmente tiene -28 de diferencia de puntos. Cabe destacar que en el Grupo B ya se clasificaron Australia en la cima, Italia en la segunda colocación y Alemania tercero (-16).
La selección argentina, que cayó ante Eslovenia (118-100) y España (81-71) en sus primeras dos presentaciones de grupo, se cruzará contra un rival que también perdió ambos partidos previos con una caída dolorosa de 116-81 contra los eslovenos de Luka Doncic.
Cabe destacar que los duelos de cuartos de final del básquet masculino se llevarán a cabo a partir del lunes 2 de agosto a las 22 horas de Argentina. La grilla marca que los duelos serán en continuado ya durante la madrugada y la mañana del martes 3 con los horarios de 1.40, 5.20 y 9.00.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La pregunta olímpica que persiste e incomoda a Xi Jinping: ¿dónde está Peng Shuai?
Los medios chinos no hablan de la tenista, pero el COI recibió el domingo dos preguntas sobre ella en la conferencia de prensa diaria de los Juegos de Invierno. Ambas fueron de medios occidentales

Censura en los JJOO de Beijing: un periodista holandés fue interrumpido y arrastrado por guardias chinos mientras informaba en vivo
Sjoerd den Daas, corresponsal del NOS Nieuws, se encontraba en la puerta del Estadio Nacional cuando un miembro de las fuerzas de seguridad se puso delante de la cámara y comenzó a empujarlo

Aumenta la presión sobre las violaciones de los derechos humanos en China antes de los Juegos de Invierno de Beijing
Ante la desaparición de la tenista estrella Peng Shuai -luego de denunciar por abuso sexual al ex viceprimer ministro del país-, la comunidad internacional presiona a las organizaciones deportivas y a las empresas patrocinadoras a hacer un boicot a los Juegos
