
Una polémica se ha desatado en torno a la final de la Europa League entre el Arsenal FC y Chelsea FC y no tiene que ver precisamente con la rivalidad que existe entre ambos clubes londinenses. La controversia involucra directamente a la UEFA, ya que está directamente ligada a la cantidad de entradas que recibirán los clubes para la definición de certamen europeo.
Según informaron las entidades inglesas, cada una tendrá disponibles unas 6.000 entradas para la final que jugará el próximo 29 de mayo. La polémica surge porque esas 12.000 localidades solamente representan el 17% de la capacidad del imponente Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán), que puede albergar hasta 70.000 espectadores.
"Estamos en conversaciones con la UEFA para recibir más entradas, pero este decepcionante reparto nos presenta extremas dificultades para dar los tickets", explicó el Arsenal en su página web, que tienen 45.000 abonados y 180.000 socios oficiales. "Es inevitable que con un reparto de 6.000 entradas para la final, haya miles de aficionados que han apoyado al club a lo largo de Europa que se queden sin poder ver el partido", agregaron.

La UEFA informó que hay 37.500 entradas destinadas a fanáticos de todo el mundo y 14.500 a patrocinadores. Esto implica que haya más boletos destinados a empresas que colaboran con organización que para los propios hinchas de los equipos finalistas. Los precios de los billetes para ver la final oscilan entre 30 y 140 euros (33 a 150 dólares).
Además, el organismo que regula el fútbol europeo salió a justificarse sobre la falta de entradas para los aficionados de Arsenal y Chelsea. "Según la experiencia reciente de la UEFA con la final de la Europa League y la Supercopa en lugares comparables, el número de seguidores que solicitan entradas no pueden variar mucho de un club a otro. Es imposible decir de antemano qué clubes llegarán a la final, mientras que el lugar tiene que ser elegido con antelación de dos años", se justificaron.
"Teniendo en cuenta lo anterior y, lo que es más importante, la ubicación geográfica y la capacidad logística de los aeropuertos dentro y alrededor de la ciudad anfitriona, se consideró que alrededor de 15.000 espectadores podían viajar desde el extranjero. Por lo tanto, no era una opción responsable", agregó la UEFA.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Ethereum no logra mantenerse en niveles de soporte y su valor cae en el mercado hoy 29 de marzo
La criptomoneda reavivó los temores de una corrección más profunda después de caer por debajo de la marca de los 1.900 dólares

El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”, dijo María Eugenia Vidal
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Ronaldo habló tras la paliza de Argentina: el pedido de un DT extranjero y qué les falta a los jugadores brasileños para ganar
El Fenómeno hizo su descargo luego del 4-1 de la Albiceleste por Eliminatorias en Buenos Aires

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Video: así fue la persecución a los ladrones que atropellaron y mataron a una bebé de 11 meses
El hecho ocurrió en la localidad de en Pablo Nogués. La víctima fue identificada como Sofía H. y murió en el acto. Su madre se encuentra en grave estado
