Un paso muy importante dio Max Verstappen este sábado al conseguir la pole position para el Gran Premio de Japón: saldrá desde la primera posición de la grilla de largada en la carrera de este domingo para tratar de conquistar su segundo título consecutivo en la Fórmula 1. El piloto neerlandés de Red Bull se encamina a una nueva consagración tras la que consiguió el año pasado.
Fue la quinta pole para Verstappen esta temporada. Y aunque este factor no ha sido crucial en su desempeño, ya que ha subido a lo más alto del podio en 11 carreras, la tarea de consagrarse bicampeón de la F1 empieza a concretarse con este primer lugar en la parrilla de salida en la carrera que se llevará a cabo en el circuito de Suzuka.
Max Verstappen registró el mejor tiempo en la sesión de clasificación del sábado, con 1 minuto, 29.304 segundos. Por detrás de él saldrán los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz, respectivamente, y el monoplaza de su compañero de escudería, el mexicano Sergio Checo Pérez.
El piloto neerlandés se alzará con el campeonato de pilotos si cruza primero la meta del circuito de Suzuka y obtiene un punto de bonificación por vuelta rápida. También podría coronarse con un resultado menor, en función de lo que hagan sus rivales.

“No pienso demasiado en eso. Voy día a día. Creo que lo más importante es que tengamos un coche competitivo, y hoy claramente lo hemos tenido en la clasificación. Y, por supuesto, mañana en la carrera va a ser lo mismo. Es un buen comienzo”, dijo Verstappen acerca de la carrera del domingo.
Aunque no logre consagrarse en Japón, el joven campeón podría tener otra oportunidad en dos semanas en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Texas. Tiene una enorme ventaja de 104 puntos sobre el segundo en la clasificación general, Charles Leclerc, a falta de cinco carreras, incluyendo la del domingo. La brecha aumenta a 106 con respecto a Checo Pérez, el único otro piloto con posibilidades de arrebatarle matemáticamente el trono.
Verstappen ha dominado la competencia durante toda la temporada y está a dos victorias de igualar el récord de Michael Schumacher y Sebastian Vettel, que ganaron 13 grandes premios en un año.

La clasificación del sábado se disputó sobre el asfalto seco, pero la previsión meteorológica contempla lluvias para el centro de Japón el domingo, como ocurrió en las prácticas del viernes.
Los comisarios de carrera tuvieron que examinar un incidente ocurrido en el tercer entrenamiento libre entre el Red Bull de Verstappen y el McLaren de Lando Norris. El británico tuvo que desviarse para no golpear a Verstappen, que recibió una reprimenda pero mantuvo la pole position. Aunque todavía en Red Bull están atentos porque la FIA investiga si hay escuderías que incumplieron el límite de gasto la pasada temporada.
Al parecer, Red Bull es uno de los equipos investigados y la FIA podría aplicar sanciones financieras o, incluso, despojar a Verstappen del campeonato que ganó en el último gran premio del año pasado. Esa opción parece poco probable y podría ser un desastre de relaciones públicas, sobre todo cuando está a la puerta de revalidar ese título.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
