![Nadal se quejó del comportamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHKGTIKAUWSDEADQ3PRNWLOZX4.jpg?auth=3ab8276c7556e609653bb83500ac40e2b0aa0141436491969c52199b982a6d6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras dos partidos irregulares, Rafael Nadal calibró su rendimiento y protagonizó su mejor partido de ésta edición de Wimbledon con una contundente victoria sobre el italiano Lorenzo Sonego por 6-1, 6-2 y 6-4.
Un triunfo que no sólo dejó una gran actuación del balear sino también un curioso episodio por el cual el español fue consultado en la rueda de prensa posterior. En la misma, el último campeón de Roland Garros aseguró que se equivocó al llamar a la red a su rival en mitad del tercer set para marcarle algunas cuestiones que lo incomodaron.
El español se quejó en el tramo final del encuentro por el comportamiento de Sonego en la pista, cuando alargó un grito mientras él voleaba y por la insistencia para que se cerrara el techo.
Es que el tenista de 27 años comenzó a quejarse durante el último set de problemas de visión por falta de luz y consiguió, con 6-1, 6-2 y 4-2, que el supervisor autorizase cerrar el techo. El partido se suspendió durante trece minutos, pero no fue un trastorno suficiente para despistar al campeón de 22 Grandes.
![Nadal avanzó a octavos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RV7MJICN3YVMRYVZDOMCTLYCTU.jpg?auth=155ff73da381f9e2dad11e15ab2fa113086ecc5020190b438837390ffbeaa970&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Yo creo que me he equivocado”, consideró Nadal ante los medios de comunicación. “He hablado con él con total tranquilidad. Le he expuesto una situación que estaba ocurriendo. Si volviera atrás no lo haría otra vez. Se lo había dicho al árbitro anteriormente. El árbitro, que es de los mejores, estaba esperando al cambio a decirle algo”, agregó.
“Estamos entre colegas, que nos vemos cada semana. Hay unos códigos dentro de una pista de tenis que se tienen que respetar. Yo creo que me he equivocado al llamarle a la red y decirle las cosas. Se lo tenía que haber dicho en el cambio de lado o esperar a que se lo dijera el árbitro. Durante el partido han ido ocurriendo cosas”, explicó Nadal.
“La realidad es que había una dirección clara a la hora de saber cuándo se iba a cerrar el techo antes del partido. El árbitro había dicho que iba a ser al final de un set. Luego se ha visto lo que ha pasado (se cerró el techo con 4-2). Cuando él golpea la bola alarga el grito con 4-3 en un momento clave, cuando no había pasado durante todo el partido. Yo cuando estoy voleando y se me alarga el grito, es molesto. No podemos saber si lo ha hecho a propósito o no”, añadió el balear.
“Durante todo el partido íbamos a parar durante el final de un set. Y se nos ha parado con el 4-2. No entiendo eso bajo ningún concepto. Es surrealista. No sé cuándo se ha cerrado la pista 1, pero me da la sensación que ha sido después del nuestro. Ha habido una presión por su parte durante todo el partido”, detalló antes de sentenciar: “No ha habido pique. He subido a su vestuario, le he pedido disculpas”.
![Nadal se impuso a Sonego](https://www.infobae.com/resizer/v2/YL3Q5VYLEN63AMB3CVTQCCEHEQ.jpg?auth=bc5fe77a6e29d4551ffb02ba6dfa0988e3e59cadd96ad212eb42a839f59c49e9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En cuanto al juego, el de Manacor venía de dejarse sets con rivales inferiores como el argentino Francisco Cerúndulo y el lituano Ricardas Berakis pero pudo mejorar su nivel ante Sonego y pasar a octavos de final.
“He hecho cosas mucho mejores que los otros días. He podido jugar más agresivo, ir más a la red. Estoy contento. He hecho un esfuerzo muy importante para estar aquí en Wimbledon. A nivel mental y nivel físico. Estoy satisfecho con ello. Este ha sido un día positivo porque he dado un pase adelante”.
Nadal, por décima vez en los octavos de Wimbledon, se enfrentará por un puesto en cuartos ante el neerlandés Botic Van de Zandschulp, al que ya derrotó en Roland Garros. El de Países Bajos se impuso en cuatro sets a Richard Gasquet.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)