![Lionel Scaloni considera darle minutos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SL3PRLZQHJCZPGTXL4IIVRS45Y.jpg?auth=90bc328479ca4e0246611e77fdb08dfe2a214ce11425f1e3c4b04326f2627096&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022, Lionel Scaloni se propuso ver de cerca a un grupo de juveniles con los que Argentina puede ilusionarse de cara al futuro. Uno de ellos es Alejandro Garnacho, delantero de 17 años que pertenece al Manchester United y contaría con chances reales de sumar minutos mañana contra Venezuela en la Bombonera.
La historia del atacante oriundo de Madrid, de ascendencia sudamericana, se conoció después de su convocatoria: “Nací en Madrid, pero mi madre es argentina, al igual que toda su familia, y va a ser un honor poder representar a Argentina, igual que lo fue en su momento representar a España. Estoy muy emocionado con esta oportunidad. Estoy ansioso de que llegue el momento y aprovecharlo al máximo”. La promesa que ya jugó para el Sub 18 de España tiene crédito abierto en la Albiceleste.
Aunque el cuerpo técnico se tomará unas horas más para definir el once con el que recibirá a la Vinotinto mañana, desde las 20:30 en el estadio Alberto J. Armando, Garnacho puja por ir al banco y hasta tener la posibilidad de ingresar. El seleccionado nacional sufrió varias bajas y Scaloni analiza qué alineación emplear. Con Lautaro Martínez con COVID-19, Ángel Di María lesionado y hasta Lionel Messi recuperándose de un síndrome gripal, las alternativas potables en la ofensiva son Joaquín Correa, Ángel Correa, Manuel Lanzini, Julián Álvarez y Lucas Boyé, un novato experimentado.
![Garnacho, de pequeño, con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZEN6L6F2NCP3LDOCYFB2SIPCQ.jpg?auth=f72bb4558f523a2f2861554bc3f97bb569e8831d62be62a7460df81ba8a6f48f&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
El chico del United es una de las flamantes incorporaciones al conjunto argentino. Matías Soulé (Juventus) y Luka Romero (Lazio) ya habían recibido llamados anteriormente. Y tras el seguimiento de Javier Mascherano, en esta convocatoria figuraron Franco y Valentín Carboni (Inter), Nicolás Paz (Real Madrid) y Tiago Geralnik (Villarreal), además de un Garnacho que hace poco deleitó a todos con un golazo por la FA Youth Cup.
“Desde pequeño he animado a las dos selecciones. Para mí, esto va a dar más que hablar de mí tanto dentro del club como fuera, pero esto no es lo importante. Yo sigo enfocado en mi deporte, en mi trabajo, que es el fútbol, y estoy muy ilusionado con esta oportunidad. Aún soy joven, este es solo el comienzo de mi carrera y yo solo estoy enfocado en jugar al fútbol, que es lo que me gusta. Y en seguir mejorando también”, expresó con acento español el juvenil que se inició en Atlético Madrid pero fue vendido por 500 mil euros hace un tiempo.
![La publicación en la que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQDEXSEEUNH6VKXA5JCOFYUT2E.jpg?auth=73ac7b6faf0af00606a387a9d63315109adecfb87f3f1b2789e0ddc7d0320cc6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ajeno a lo que se habla a su alrededor, Garnacho disfruta de su presente. En su cuenta de Instagram posteó una imagen junto a Lionel Messi en el complejo de Ezeiza y la leyenda: “Los sueños realmente se hacen realidad”.
Y si Alejandro no salta desde el banco contra Venezuela, todavía tendrá una oportunidad más el próximo martes, cuando Argentina visite a Ecuador en Guayaquil para cerrar su participación en la clasificatoria.
LA MODIFICACIÓN EN EL REGLAMENTO DE LA FIFA QUE IMPEDIRÁ QUE ARGENTINA TENGA EXCLUSIVIDAD CON GARNACHO, AL MENOS POR AHORA
![Alejandro Garnacho todavía podría optar](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6IPENQFRNGOLHT7VRULWXSJNI.jpg?auth=768c2f0c0f41066690cc4bda4fa86e2b3eeaaa5ac9af673dc214e36c6a730c23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En septiembre de 2020 se llevó a cabo el 70° Congreso anual de la federación internacional (por el contexto pandémico, por primera vez de forma remota) y allí se registraron algunas nuevas disposiciones reglamentarias, entre las que figuraron las excepciones a la prohibición general de cambiar de selección nacional. Representantes de las 211 nacionaes que están adheridas a la FIFA emitieron su voto electrónico y aprobaron que los jugadores contarán con algunas cláusulas a las que podrán recurrir para modificar la elegibilidad a nivel internacional.
Así es que un futbolista que hubiera jugado en determinada selección nacional, podrá pedir la modificación de elegibilidad de país si cumple con alguno de estos requisitos:
1) En el momento de jugar su primer partido de competición oficial con su federación actual de cualquier categoría y disciplina futbolística, ya poseía la nacionalidad de la federación a la que desea representar.
2) En el momento de jugar su último partido de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, no había cumplido aún 21 años.
3) Jugó un máximo de tres partidos internacionales «A» de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial.
4) Han transcurrido al menos tres años desde que jugó el último partido internacional «A» de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial
5) Jamás participó en ningún partido internacional «A» en la fase final de una Copa Mundial de la FIFA o de un torneo de confederaciones.
Alejandro Garnacho, al igual que las otras jóvenes promesas de la selección argentina, hasta el momento están posibilitados de apelar a cualquiera de estos recursos para ser convocados por otro equipo nacional. Es por esto que la Albiceleste no podrá blindarlos como algún día hizo con Messi.
Sin embargo, sí podrá continuar con el operativo de seducción, que comenzó con el seguimiento por el departamento de Scouting de la AFA, continuó con los llamados telefónicos a los protagonistas y sus familias, y hoy cumple una nueva etapa con la citación. ¿Y con minutos en campo en un duelo de Eliminatorias en el caso de Garnacho?
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)