A través de un comunicado oficial, el club América informó a su afición sobre el fallecimiento de Eduardo González Palmer, ex delantero histórico del equipo, quien a los 87 años de edad perdió la vida la tarde de este lunes 21 de febrero. Hasta el momento se desconocen cuáles fueron las causas del deceso.
Sin dar mayores detalles, el conjunto azulcrema se limitó a compartir un mensaje en redes sociales dedicado a la familia de Lalo Palmer en el que lamentó la pérdida del ex jugador americanista y enlistó los logros más destacados que tuvo a lo largo de su trayectoria como futbolista azulcrema.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Eduardo González Palmer. 5° máximo goleador de América, Bicampeón de Copa y Campeón de Campeones. Campeón de Goleo en 1958-59. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y familiares. Q.E.P.D. #EternaGrandeza #SiempreÁguilas”, publicó el club en su cuenta oficial de Twitter.

De inmediato la noticia fue replicada por diferentes fanáticos del club, quienes lamentaron la partida de uno de los referentes del americanismo de los años cincuenta. También algunos comentaristas deportivos se sensibilizaron por la muerte del ex delantero.
Antonio Moreno, analista de Claro Sports, fue uno de los analistas deportivos que dedicó unas palabras a la figura de Coapa, en su perfil oficial de Twitter escribió: “Sabrán los americanistas @ClubAmerica lo grande que fue este goleador en su historia? ..QEPD LALO PALMER”.
Mientras que Enrique Borja, ex futbolista y comentarista deportivo de Univisión Deportes redactó: “Un gran jugador, goleador y figura también se adelanto, mi querido Lalo Palmer, dejaste huella en la cancha y como persona, nuestra oraciones para ti y tu familia. Descansa en paz”.

En una segunda publicación, la escuadra de Las Águilas le dedicó un video en el que recordó su hazaña más relevante en su trayectoria como futbolista. Aquel partido de la final de la Copa México de 1954 ante las Chivas del Guadalajara, Lalo Palmer fungió como portero luego de que expulsaran al cancerbero titular, así que fue el encargado de llevar a su equipo a la victoria y coronarse campeón de aquella temporada.
Aquella hazaña significó un logro destacado para el club pues Las Águilas no habían sido campeones en el certamen desde la temporada 1937 - 1938, por lo que tuvieron que pasar 16 años para que el equipo de Coapa volviera a levantar la Copa.
Eduardo González Palmer fue un destacado delantero mexicano entre la década de los 50 y 60. Desde el inicio de su formación como jugador profesional se enlistó en las fuerzas básicas del América hasta que debutó en 1951 en la Primera División de México; a partir de ese momento figuró como uno de los futbolistas más relevantes de la historia americanista.

Rápidamente se convirtió en uno de los delanteros más destacados del equipo pues logró la titularidad en el equipo y se encargó de liderar la estrategia ofensiva. Vistió la camiseta de América por 11 campañas y en la temporada de 1958-59 se convirtió en el máximo campeón de goleo ya que anotó un total de 25 goles.
Lalo Palmer fue bicampeón de la Copa MX pues consiguió el trofeo en la temporada 1953 - 1954 y 1954 - 1955. Ese último año también consiguió que su equipo llegara a la final del Campeón de Campeones del torneo mexicano y se proclamó como el máximo club ganador de aquella jornada.
Su último torneo que jugó con América fue en la temporada 1961 - 1962 ya que salió de la institución y se convirtió en jugador del Atlante; con los Potros de Hierro únicamente jugó un torneo y después se retiró definitivamente del fútbol profesional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
