Cuál fue la carrera en la que Checo Pérez desquició a Lewis Hamilton hasta dejarlo fuera

El piloto mexicano fue uno de los obstáculos que enfrentó el británico durante la temporada 2021 de Fórmula 1, en la que perdió el título mundial durante la última carrera

Guardar

Nuevo

Cuál fue la carrera en la que Checo Pérez desquició a Lewis Hamilton hasta dejarlo fuera (Foto: REUTERS/Christian Bruna)
Cuál fue la carrera en la que Checo Pérez desquició a Lewis Hamilton hasta dejarlo fuera (Foto: REUTERS/Christian Bruna)

Sergio Pérez completó su primera temporada abordo de la escudería Red Bull, una donde tuvo distintos altibajos a lo largo del año pero que cerró de manera espectacular a nivel colectivo, pues ayudó de forma sobresaliente a que Max Verstappen consiguiera su primer título de Fórmula 1.

No solo fue la conocida maniobra defensiva sobre Lewis Hamilton durante el Gran Premio de Abu Dhabi, sino que Checo se encargó de complicarle las cosas en más de una ocasión al británico durante todo el 2021, en especial cuando pudieron coincidir rueda contra rueda sobre la pista.

Algunas de esas disputas ocurrieron en Turquía, Mónaco, México, Abu Dhabi y por supuesto, durante el GP de Azerbaiyán, uno de los mejores momentos del tapatío en la temporada, pues no solo consiguió la victoria, sino que se encargó de desesperar al máximo al inglés hasta dejarlo fuera de la carrera.

Así desesperó Checo Pérez a Lewis Hamilton durante el GP de Azerbaiyán (Video: Twitter/@FoxSportsMX)

El primer recuerdo que surge de la carrera es la espectacular relanzada a dos vueltas de final, cuando Checo Pérez arrancó desde la primera posición, un par de metros por delante de Hamilton, quienes aprovecharon el accidente de Max Verstappen para competir con la victoria en un final cardiaco.

Lewis Hamilton tuvo un error de principiante y en la primera curva del arranque se fue de largo, tras presionar un interruptor por error que afectó los frenos y que le facilitó la victoria al mexicano; sin embargo, esta equivocación no solamente fue producto de la suerte, sino de la desesperación que le causó Sergio y su Red Bull durante toda la carrera.

A lo largo de las 51 vueltas, el siete veces campeón del mundo se cansó de intentar superar a Checo, quien además de rebasarlo, le negó la posición en reiteradas condiciones y demostró que el circuito callejero de Bakú es uno de los sitios donde se siente más cómodo.

Sergio Pérez ganó el GP de Azerbaiyán tras mantener la posición sobre Lewis Hamilton toda la carrera (Foto: REUTERS/Maxim Shemetov)
Sergio Pérez ganó el GP de Azerbaiyán tras mantener la posición sobre Lewis Hamilton toda la carrera (Foto: REUTERS/Maxim Shemetov)

Frases como “es demasiado rápido”, “¿en qué sectores es tan rápido?”, “haz lo que puedas” y “no puedo pasarlo”, fueron las que protagonizaron la radiocomunicación de Hamilton con su equipo, luego de que Checo se hiciera de la segunda posición durante prácticamente toda la carrera, solo por detrás de Verstappen, quien estaba agradecido de mantener a Lewis tan atrás.

Este tipo de declaraciones evidenciaron la desesperación de Lewis por adelantar a Sergio, algo que no pudo lograr en toda la competencia a pesar de los múltiples intentos que se vieron durante la transmisión.

El punto más álgido se logró tras la rotura del neumático trasero de Verstappen, que provocó una bandera roja a cinco vueltas del final y que concluyó con un relanzamiento con parrilla detenida, donde el inglés estuvo muy cerca de adelantar al tapatío antes de la primera curva.

Sergio Pérez mantuvo el Mercedes de Lewis Hamilton por detrás durante todo el GP de Azerbaiyán (Foto: REUTERS/Anton Vaganov)
Sergio Pérez mantuvo el Mercedes de Lewis Hamilton por detrás durante todo el GP de Azerbaiyán (Foto: REUTERS/Anton Vaganov)

El error de presionar el “botón mágico” que bloqueó sus frenos provocó que Hamilton se siguiera de largo y quedara sembrado en la última posición de la parrilla, algo que acercó a Checo Pérez a la victoria y que consagró la extraordinaria actuación del mexicano durante la carrera.

Los movimientos del jalisciense fueron claves en la temporada y este resultado fue determinante para que Max Verstappen consiguiera el anhelado título mundial a final de año, por lo que incluso Red Bull Racing aplaudió este momento a final de la temporada, donde Max Verstappen le volvió a dedicar palabras de agradecimiento a Checo.

Este tipo de acciones provocaron el reconocimiento global de Pérez como compañero de equipo y lo aseguraron como el compañero de Verstappen para 2022, donde intentará competir por el campeonato de pilotos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo