![En holanda celebran el triunfo](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4KERQDXLRCP7NHFURWLAAWXPM.jpg?auth=9998f2fdd11f1d347a7f83c5bad4c8787ded571efc131791c1ba4de85ab95495&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Insólito. El fin de semana pasado se vivió uno de los finales de la Fórmula 1 más emocionantes de los últimos años. Max Verstappen, de Red Bull, rebasó a Lewis Hamilton, de Mercedes, en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi. Para que esto fuera posible, Sergio Pérez, compañero de Max, tuvo que llevar al límite su vehículo y frenar al piloto británico el mayor tiempo posible. Ante su hazaña, los medios holandeses (país de origen de Verstappen), se rindieron ante el mexicano, llenándolo de halagos y agradeciéndole su trabajo.
La última carrera del 2021 tuvo de todo. Los dos punteros llegaron empatados en puntos, por lo que el más mínimo error sería decisivo. Al principio Hamilton dominó la pista, pero el trabajo de Sergio Checo Pérez fue vital para que recortar la ventaja y permitirle a su compañero Max Verstappen pelear por el título de la F1. Al final todo resultó idóneo para Red Bull y el holandés se alzó como el mejor piloto del año. Su histórica victoria fue ampliamente celebrada en su país natal.
Dentro de la euforia, los noticieros deportivos del país neerlandes no se olvidaron de agradecer al mexicano por su rol fundamental en dicho triunfo. El mismo Max Verstappen lo dijo durante la carrera: “Checo is a legend (Checo es una leyenda)”. Ahora, un presentador televisivo comentó:
![Max Verstappen se consagró con](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERVMX5XNTTIGDYLSBQZCTAXHDA.jpg?auth=f92ef665ee40644d26d5d2784b8eaf67bab91b743f983f56a06e3eadfbfc4992&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Si hubo un capítulo que nunca se olvidará entre México y Holanda es el partido entre ambos países en el Mundial de Brasil 2014. En aquel entonces, ambas selecciones estaban empatadas a un gol, todo indicaba tiempos extras, sin embargo, se marcó una “falta” sobre Arjen Robben en los últimos minutos del encuentro. A pesar de que se pidió a gritos no sancionar la jugada (porque no era falta a juicio de los mexicanos), el silvante no dio marcha atrás. Se cobró la pena máxima y los neerlandeses eliminaron a los aztecas.
Con ello empezó una tendencia, una marca, un recuerdo para el pueblo azteca. “#NoEraPenal”, un mensaje que circuló en redes sociales durante años, en alusión al trauma que dejó la jugada dentro de la hinchada mexicana. La historia llegó al continente europeo y los mismos holandeses se percataron de ello. Años después, algunos de ellos aceptaron que era real, que no existía ninguna falta y que no era penal.
Hoy, siete años más tarde, este momento vuelve a ser recordado a manera de disculpa. Ahora que el mexicano Checo Pérez fue fundamental para que el holandés Max Verstappen se alzara con uno de los mayores logros deportivos, su pueblo se rinde ante los aztecas y lamentan lo ocurrido en 2014. Inclusive aseguraron que buscarán la manera de compensarlo.
![La celebración entre Checo Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQG6E3EDCVERFHAFYEBXETR7AU.jpeg?auth=5f450887f75b88faf9bf6df66cbe0aea3e4d79e408976826e078a4fe82d33ec9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por si fuera poco, cuando el presentador terminó la disculpa, un mariachi entró en escena. El equipo de producción hizo su tarea y trajo uno de los emblemas mexicanos a nivel mundial. Aunado a ello, el interprete estaba cantando la canción de “El Rey”, mítico tema del fallecido Vicente Fernández, uno de los máximos exponentes de la música mexicana.
Mientras sonaba la canción, veíamos en pantalla imágenes de Sergio Checo Pérez, así como el asombro por parte de los miembros de la mesa.
![Así agradecieron al Checo Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDYXYJ4NRZF4XB4NKGENG3JGFI.jpg?auth=a1b684d00c1ecabf9ea31dd231270e92b4e286c14da937a3c278cb8ff633c326&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así concluyó el segmento, dejando un momento icónico que celebra al fútbol, al automovilismo, a Holanda y a México, demostrando que el deporte no conoce de fronteras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)