
El éxito de Saúl Álvarez no puede ser cuestionado después de todo lo que ha conseguido arriba del ring y para nada es un secreto que la persona que se encuentra, en gran medida, detrás de lo conseguido por el tapatío es Eddy Reynoso. Ambos se han encargado de trabajar en una de las duplas más ganadoras en toda la historia del pugilismo.
Ambos nacidos en Jalisco han conformado la mancuerna desde que el Canelo tenía 16 años de edad y se puso a la disposición de Reynoso, quien desde sus 22 años de edad consiguió la acreditación por el Sistema de Certificación del Entrenador Deportivo expedido por la Conade. Ambos comenzaron a trabajar para que Álvarez pudiera llegar al debut profesional.
Después de 15 años, se dio a conocer que Eddy Reynoso cobraba únicamente USD 30 mensuales por entrenar a Saúl Álvarez de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 2 de la tarde cuando comenzaron a trabajar en conjunto, de acuerdo con información del diario El Economista.
Los logros conseguidos por el pugilista comenzaron a llevarse como la espuma y eso mejoró las condiciones económicas para ambos. Cuando el Canelo firmó con Golden Boy Promotions del ex boxeador Óscar de la Hoya, Reynoso tenía estipulado ganar el dos por ciento de las ganancias de Álvarez y en los últimos años, el porcentaje se elevó al 7 por ciento.

No obstante, el entrenador no ganaba solo lo que la promotora había estipulado, sino que Saúl Álvarez le dio un contrato individual por el trabajo llevado a cabo y en el cual se inició un pago de USD 5,000 y dicha cifra era pagada a Reynoso cada vez que el pugilista pactaba una nueva pelea, pues el pago era mensual por los meses de entrenamiento. Posteriormente, dicho sueldo se elevó a los USD 7,000.
De acuerdo con su último trato, ambos mantienen una sociedad que consiste en que el boxeador se quede con el 67% de los ingresos por concepto de pelea, mientras que Eddy se queda con el 37% de las ganancias debido a los entrenamientos, representación y asistencia en las esquinas del ring.
A pesar de las situaciones laborales que mantienen entre ambas partes, también gozan de una gran amistad. Reynoso en algunas ocasiones también ha destacado que no finge cuando llega a hablar sobre los efectos del éxito. “El dinero y la fama cambian a cualquiera”, reconoce.

Además Eddy se encargó de integrar un equipo junto con su padre, José Chepo Reynoso, con quien ganó prestigio por los resultados obtenidos con el Canelo y a ellos ahora recurren distintos boxeadores en busca de potencializar sus condiciones y ser respaldados por promotores influyentes. Entre los casos más conocidos son el del ex campeón mundial pluma Óscar Valdez, el ex campeón de los pesos pesados Andy Ruíz o el principiante Ryan García.
Ahora el Canelo Team se prepara para la siguiente pelea que tienen a la puesta para el próximo 6 de noviembre, donde enfrentará a Caleb Plant. En caso de que Álvarez salga victorioso de dicho encuentro, por primera vez un pugilista podría unificar los títulos supermedianos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
