![Julio Urías y Víctor González](https://www.infobae.com/resizer/v2/EABCH6EFMZBFMV2U6QQGK7MEDU.jpg?auth=d4b420e11d920d8478f0384a9b9d1bb3f782b7219b48a9a93ac483c1fe44cb1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los Ángeles Dodgers han terminado con una racha de 32 años sin ganar un título. Sí, son campeones y sumaron su séptimo título en la MLB. En dicho cometido colaboraron los pitcher mexicanos Julio César Urías y Víctor González.
González se adjudicó la victoria del sexto partido entre los Dodgers y Tampa Bay, al lanzar 1.1 innings en los que ponchó a tres rivales, mientras que Urías se anotó el salvamento, al permanecer en la loma 2.1 entradas y recetó cuatro ponches.
Ambos beisbolistas comparten varios aspectos en común, entre los que están que firmaron en el 2012 con la organización y su talento fue detectado por Mike Brito, el legendario buscador del equipo y quien fue responsable de llevar a Fernando Valenzuela a la franquicia en 1980. Además, son egresados de la Academia Alfredo Harp Helú.
Los peloteros mexicanos de los Dodgers se convirtieron en la segunda dupla de lanzadores en ser campeones en las Grandes Ligas, anteriormente los lograron los pitchers Jaime García y Fernando Salas con St. Louis Cardinals, en la Serie Mundial del 2011.
![Víctor González fue el pitcher](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYJN4NG4BRASA5PJUPDRR7M4NU.jpg?auth=9d8146f971d86649720f66912b4bb5449f6cb340bcf89ee4eb25f78694e32e81&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Julio y Víctor se unen a los siguientes pelotero mexicanos que tienen un anillo de Serie Mundial: Horacio Piña, con Oakland Athletics (1973); Enrique Romo con Pittsburgh Pirates (1979); Fernando Valenzuela con Los Angeles Dodgers (1981); Aurelio López con Detroit Tigers (1984); Jorge Orta con Kansas City Royals (1985); Erubiel Durazo con Arizona Diamondbacks (2001); Benjamín Gil con Los Angeles Angels of Anaheim (2002); Alfredo Aceves con New York Yankees (2009); Jaime García con St. Louis Cardinals y Fernando Salas (2011) y Sergio Romo con San Francisco Giants (2010, 2012, 2014).
“Este año es nuestro año, lo dijimos”, indicó el manager Dave Roberts, después de que el equipo sumó su séptimo título en la MLB, además de agradecer a cada uno de los peloteros. El Jugador Más Valioso de la Serie Mundial fue Corey Seager.
González pensó en retirarse en el 2018
Víctor González debutó el 31 de julio en las Grandes Ligas, lo anterior no sucedió porque su familia, entrenador y el beisbolista Julio Urías le aconsejaron que no desistiera de continuar en el deporte.
“En el 2018 me quise retirar por las lesiones. Yo venía de la (cirugía) Tommy John y un tiempo estuve bien […] hubo otra lesión y fue cuando quise dejar el béisbol porque no salía de una lesión y me fui a mi casa y ya no quería jugar béisbol”, relató el originario de Tuxpan Nayarit para MLB Network.
![Julio Urías y Víctor González](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLAAP77JSNB35KUZLQSAS4DWK4.jpg?auth=47f71ab06dce33caa3672fa3f11ba638740b0bded3b0026931f30f6bd1618589&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Ahora, el chico de 24 años sumó una victoria en un juego de Serie Mundial es su labor de relevo en el sexto partido entre Los Ángeles y Tampa Bay. Se une al grupo conformado por Fernando Valenzuela (1981, con Dodgers) , Aurelio López (1984, con Detroit), José Urquidy (2019, con Houston).
Añadió: “Cuando volví no estaba a 100%, tiraba mucha bolas, no estaba tirando strikes. Salía llorando cada juego que lanzaba, frustrado porque no me salían las cosas”.
La fortaleza y temple que mostró en esta temporada como novato, contó que fue porque no decidió rendirse y seguir adelante. “Gracias a Dios estoy pasando por un buen momento desde el 2019, doy gracias a los Dodgers por la segunda oportunidad que me dieron”.
Su partición en la presente postemporada se resume 6.2 entradas, en las que permitió 5 hits, dos carreras y cinco ponches, con un promedio de carreras limpias de 2.70.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)