A partir del 2021, la Copa Sudamericana sufrirá una transformación histórica y la Conmebol anunció que “será más competitiva y representativa”. En la última reunión del Consejo del organismo se aprobaron estas modificaciones en el formato con el fin de lograr que “cada uno de los países se encuentre mejor representado en las distintas fases de la competición”, según informaron en su sitio web.
La competición de clubes de segundo orden en Sudamérica va a mantener la misma cantidad de equipos (56), además de no tener alteraciones en el calendario habitual ni una sobrecarga para los clubes y asociaciones. El principal cambio es que se agrega una fase 1, disputada en los países, con partidos de ida y vuelta entre sus clubes participantes, para clasificar a la fase de grupos.
Lo que se busca es la presencia de al menos dos equipos por cada país en la fase de grupos de la nueva Copa Sudamericana. A estos se sumarán los 12 equipos de Argentina y Brasil clasificados en forma directa y cuatro clubes más procedentes de la fase 3 de la Copa Libertadores.

Por otra parte, a los clasificados a octavos de final se sumarán los equipos que hayan salido terceros en cada grupo de la Libertadores. Es lo mismo que sucede en Europa: los que terminan en tercer lugar de los grupos de la ‘Champions’ se incorporan a la fase eliminatoria de la Europa League.
De esta forma, la nueva Copa Sudamericana tendrá un total de 157 partidos, incluida la final única prevista para el 6 de noviembre del 2021. La de la Copa Libertadores quedó fijada dos semanas más tarde, el día 20.
La reanudación de la actual edición de la Copa Sudamericana está programado para el 27 octubre, después de la interrupción que se hará en las competiciones para la disputa de las primeras fechas de las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, con partidos previstos para el 8 y el 13 de octubre.
En la reunión virtual del Consejo donde se trató esta modificación, lógicamente también se aprobó el calendario de todas las competiciones para el 2021, incluyendo la edición de la Copa América a realizarse en Argentina y Colombia entre el 9 de junio y el 7 de julio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
