![Ali murió en 2016 (AFP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/6U5R3FRXJNGLFA53FKMGU4ZOT4.jpg?auth=0f3c16a9c126c638c714b835bab4b88d807ac7598d13d5edba73b3eee6c8d2bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A principios de marzo la WBSS (World Boxing Super Series) realizó un torneo virtual entre los mejores boxeadores de peso pesado de la historia. Algunos de los participantes más destacados fueron Evander Holyfield, Joe Frazier, George Foreman, Mike Tyson y Muhammad Ali, siendo estos dos últimos los finalistas del certamen. Los combates pudieron seguirse por Youtube y las condiciones de cada uno de los púgiles había sido creada en base a lo demostrado en sus carreras.
La sorpresa fue que el título de campeón se lo quedó Mike Tyson, quien tras conocer la noticia admitió: “Sé que es un juego de fantasía. Lo más probable es que gane la fantasía, no gane la pelea real. Ali es el más grande que haya existido”. Esta declaración no fue llamativa, ya que el ex deportista que encabeza un emprendimiento de cultivo de cannabis en California siempre se ha mostrado como un admirador del ex campeón estadounidense, considerado como el mejor de todos los tiempos por varios expertos.
Sin embargo, esta semana se sacó a la luz una confesión que Ali le hizo a George Foreman cuando Tyson ya era campeón del mundo. El ex boxeador prestó declaración para la biografía que Fiaz Rafiq escribió sobre Cassius Clay titulada The Life of a Legend (La vida de una leyenda) que saldrá a la venta en las próximas semanas y reveló una desconocida anécdota.
![A los 53 años, Tyson](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6AIIJLRTCD4BTKUNGY6453GVQ.jpg?auth=f1850d6ab6b96cc0298523b919e1fd6aadf6d354fcd51fcc52752bdfd2381be9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Muhammad Ali me lo dijo él mismo. Le dije: ‘¿Crees que Tyson podría vencer a todos?’. Él dijo, ‘Hombre, Tyson golpea muy fuerte’. Sintió que Tyson golpeaba con más fuerza que cualquiera con el que se hubiera enfrentado. Una vez me dijo que no tenía la confianza de que podría haber derrotado a Mike Tyson”, contó Foreman.
El ex campeón de 88 años aseguró que “ambos eran grandes pesos pesados. Pero Muhammad Ali tenía la velocidad cegadora y era un bailarín en el ring. Era un luchador. Era una combinación de cosas. Emulaba e imitaba a Sugar Ray Robinson", a quien eligió como el mejor. Con respecto a Tyson declaró: “Él no era el boxeador que estaba boxeando y riéndose, era amenazante. Era el tipo que entró y al que todos temían. Te estremecerías hasta los huesos. Salía al ring a buscar y destruir. Ali iría por otro lado. Ganaría con su habilidad, encanto e ingenio".
Muhammad Ali murió en 2016, a los 74 años. De 61 peleas profesionales, ganó 56, con tres de sus cinco derrotas en sus últimas cuatro peleas. Un récord extraordinario para la época ya que muchos de los mejores de la historia coincidieron en aquellos años. Incluso, el norteamericano era considerado tan fuerte y tan famoso que en un cómic se enfrentó a Superman.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles
![La lapidaria crítica del campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOUN3FUKN5DK3ENUK3AZ4JYWMY.jpg?auth=84e54edb27bc8754c63ce4300231142c92933350cdb5fc2da100497c7d9cbd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas
![Los lazos eternos de Senna](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQLPNXNER5FMRMWOBRZG6AXWOA.jpeg?auth=760f63f2e928e5b6f7ea5d12c588ff6f7e974c568ab5a99227a99d72022433e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
![Humberto Mariles, el ídolo olímpico](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTMEXFFYMBE5RATFYSDEQSGQMM.jpg?auth=633268dfe98b52b8ee6e92133a31bb68d98a49cfefdc55988f8c43e3a4337195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
![Un misterio que lleva tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/NS23QTN77RFVDNWGYZYPDKHOSM.jpg?auth=d4144b5b94bbee7e6ce478d0dd756b3f4bef2d096aef87b337accc12a8707d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
![Golpes en el casco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SDP6AAXXZFBLFH4FAOZXPNA64.jpg?auth=252e323ee6146a34fd8b3bc47fe4a85b08bb355d123841ef335eeea03a88bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)