Medida extrema en España: todos sus deportes, a puertas cerradas por dos semanas

El Consejo Superior de Deportes (CSD) de España le comunicó a todas sus Federaciones deportivas que las competiciones y eventos deportivos profesionales y no profesionales se deberán disputar a puerta cerrada durante los próximos 14 días

Guardar

Nuevo

El Santiago Bernabeu, vacío (Photo by Mladen ANTONOV / AFP)
El Santiago Bernabeu, vacío (Photo by Mladen ANTONOV / AFP)

El coronavirus azota la región europea y España decidió tomar una fuerte medida para combatir el contagio. El Consejo Superior de Deportes (CSD) le comunicó a las Federaciones deportivas españolas que todas las competiciones y eventos deportivos en España -profesionales y no profesionales- se deberán disputar a puerta cerrada durante las próximas dos semanas.

La medida se inscribe en el paquete de decisiones adoptadas para evitar la propagación del COVID-19. Por ejemplo, Italia, se mostró en una línea similar y dio un paso más adelante, al ordenar la paralización de todas las competencias hasta el próximo 3 de abril.

EL COMUNICADO DE LA LIGA ESPAÑOLA DE FÚTBOL:

El comunicado de La Liga
El comunicado de La Liga

En uno de los primeros duelos en el que se ejercerá dicha medida en el ámbito del fútbol será el partido en el que Eibar se medirá contra Real Madrid, el próximo viernes 13 de marzo en el Estadio Municipal de Ipurúa.

La situación sigue siendo preocupante a nivel internacional. Multiples competencias deportivas del ‘Viejo Continente’ están en duda, poniendo en vilo la normal finalización de distitnos, hecho que se refleja en las dudas que recaen sobre la realización de la Eurocopa, un evento que está programado para mitad de año (del 12 de junio al 12 de julio de 2020).

Por ejemplo, según informó La Liga de fútbol, en los estadios solamente podrán acudir “los jugadores, cuerpo técnico y equipo arbitral; las juntas directivas de ambos equipos; el personal técnico con funciones estrictamente relacionadas con la organización del partido con un máximo de 100 personas; y los delegados de LaLiga, directores de partido, médicos anti-doping y personal sanitario”. Además, en los campos de juego, estarán “los fotógrafos oficiales, los Community managers de ambos equipos y el personal necesario de la productora responsable de la retransmisión oficial del partido”.

Antes que saliera a la luz esta medida, se había decidido que Valencia-Atalanta, por la vuelta de los octavos de final de la Champions League, se juegue en el Estadio Mestalla sin público de ambas parcialidades.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias