La cultura latina se apoderó al menos por un rato del Super Bowl LIV gracias al show que animaron las artistas Shakira y Jennifer Lopez junto a los cantantes de reggaetón Bad Bunny y J Balvin, sorpresas del espectáculo de medio tiempo.
“Es un momento muy importante para homenajear a los latinos y recordar la fuerza que somos en este país y en el mundo", había adelantado el jueves la colombiana quien brilló hoy en Miami, el día de su cumpleaños.
El show arrancó con un show de fuegos artificiales. Shakira fue la que comenzó cantando She Wolf. Luego, fueron ocho estribillos los que interpretó la artista sudamericana que hizo vibrar al estadio con letras en inglés que todo el público siguió con cánticos y aplausos. Whenever, Whatever, fue otro de los éxitos que se oyó.
Una multitud de bailarines, cerca de 3.000, se sumó al campo de juego para armar una coreografía multitudinaria, a la que después se agregó Bad Bunny con Me Gusta. El idioma español recién se sumó con Chantaje. Luego, la colombiana cerró con Hips don’t Lie.
Tras la espectacular performance de la sudamericana, apareció Jennifer Lopez en otro escenario. Primero bajó desde un caño y luego se sumó a la coreografía con varios bailarines (cerca de 20) que la acompañaron en Jenny from the Block.
Jlo, al igual que la colombiana, apostó por canciones nuevas, pero también con clásicos como Waiting For Tonight que tiñó de verde el Hard Rock Stadium. Luego, fue J Balvin quien se unió a ella para ponerle reggaetón a la noche de Miami.
Pero el gran momento del domingo fue cuando sonó Let’s Get Loud, con un coro de niños encabezados por la hija de la boricua, Emme Maribel Muniz. Fue entonces cuando Jlo sorprendió al desplegar una bandera de Puerto Rico. Inmediatamente después apareció el famoso Waka-Waka del Mundial de fútbol 2010 que también cantaron las dos artistas al grito de “Fuerza latinos”.
Finalmente, el show se apagó con un poco de salsa y baile de ambas, con el estadio a oscuras y solo luces blancas sobre el escenario.
En la semana previa al Super Bowl, Shakira había manifestado: “Es un momento muy importante para homenajear a los latinos y recordar la fuerza que somos en este país y en el mundo”. Además, las artistas subrayaron que su show sería un paso más para “redefinir el concepto de la edad, la fuerza, la disciplina y qué significa ser una mujer latina”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
