
Juan Carlos Osorio firmó su vínculo con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para dirigir al combinado guaraní con el objetivo de llegar al Mundial de Qatar 2022 y esta semana dio su primera lista de concentrados. Sin embargo, su "sueño" es estar al frente de otra selección.
Tras casi un año deambulando en busca de un director técnico y luego de varios intentos fallidos, el presidente de la APF, Robert Harrison, logró un acuerdo con el colombiano que dirigió a la selección mexicana en el Mundial de Rusia 2018.
Osorio alcanzó en dicho certamen los octavos de final, instancia en la que cayó ante Brasil, pero en la fase de grupos venció a Alemania en un duelo histórico. Semejante actuación, llamó la atención de Harrison, quien lo contrató para que encabece el proyecto paraguayo de cara al Mundial de Qatar 2022.

Sin embargo, se conoció, de forma no oficial, la existencia de una insólita cláusula en su contrato, que podría dejar acéfala a la selección de Paraguay en cualquier momento. La misma, indica que existe la posibilidad de rescindir el contrato sin costo alguno para el entrenador cafetero, si es convocado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
La información cayó como "agua fría" sobre los aficionados paraguayos ya que la permanencia de Osorio depende nuevamente de si es llamado o no por la selección cafetera que, casualmente, tras la salida de José Pekerman, se encuentra a la caza de un entrenador.
Las declaraciones de Osorio
"El sueño de mi vida es dirigir a mi país", dijo Osorio al ser consultado sobre una eventual convocatoria para dirigir a la selección colombiana, durante la rueda de prensa para presentación de la nueva lista de convocados albirrojos.
"No solo ahora, el sueño de toda mi vida es dirigir a la selección de Colombia pero ahora estoy aquí -con Paraguay- y me entrego al 100 por ciento disfrutando del fútbol de primera y segunda. No niego que como colombiano tengo un sueño, pero me debo ahora a Paraguay", enfatizó el adiestrador caribeño.

Con esto, el entrenador deja en claro que si el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, lo solicita, él hará uso de la mencionada cláusula para volver a su país.
En entrevistas anteriores, Osorio había dejado entrever inclusive que dicha cláusula ni siquiera fue una exigencia suya sino que fue un ofrecimiento del presidente de la APF, quien además extraoficialmente se sabe, otorgó un salario de USD 200.000 (ganaba USD 103.000 con la selección mexicana) y varios otros beneficios.
Luego de las declaraciones de Osorio en la última rueda de prensa, los aficionados guaraníes comenzaron a prender "velas a todos los santos" para evitar la llamada de Jesurún que sería trágico para el seleccionado Albirrojo.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Balacera contra un convoy de búsqueda deja dos policías muertos y dos heridos en Zacatecas
Las fuerzas del orden abatieron a dos civiles armados y lograron la detención de cuatro personas más

La foto de la China Suárez que mostró su conexión con las mariposas: su particular vínculo con estos animales
A lo largo de los años, la modelo y su hija Rufina mostraron una relación con estos insectos. La llamativa imagen que publicó en redes

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 4 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Kicillof se inclina por desdoblar las elecciones y se acota el margen de un acuerdo con Cristina Kirchner
El margen para lograr un acuerdo entre el Gobernador y el cristinismo es muy acotado. Fin de semana de llamados, el día clave en la Legislatura y la advertencia que embarró la cancha
