
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, renunció sorpresivamente a su cargo este lunes, en medio de rumores de audios comprometedores que al parecer lo desalentaron a presentarse para un nuevo mandato en una elección el martes.
"Motivan esta decisión razones estrictamente familiares y personales, que nada tienen que ver con el contexto de la actual etapa electoral", señala el dirigente en su nota de renuncia publicada por la AUF.
El comunicado se conoce a menos de 24 horas de que se produzcan elecciones en la federación, para las cuales hasta ahora era candidato a otro período de cuatro años durante el cual deberá definirse el futuro del DT de la selección Oscar Tabárez.

La renuncia se produjo de forma abrupta e inesperada, y medios especializados locales manejan la hipótesis de que la decisión de Valdez se debería a la aparición de audios de conversaciones del dirigente grabados sin su consentimiento que podrían comprometer su imagen.
"Hace cinco días atrás me hicieron escuchar unos audios en donde se comprometería un poco la imagen de Wilmar (Valdez), con el cual yo tuve siempre una excelente relación", admitió uno de los candidatos a sucederlo, Arturo Del Campo, según declaraciones radiales reproducidas por el diario El País. El dirigente sería quien hizo escuchar los audios al ahora ex presidente de AUF.
En su carta, Valdez señala que las razones de su renuncia "nada tienen que ver con el contexto de la actual etapa electoral" y se refiere a "una serie de especulaciones y rumores que tomaron estado público en las últimas horas", en clara alusión a los audios cuyo contenido desvela a dirigentes, periodistas deportivos e hinchas uruguayos.

El suplemento Referí del diario local El Observador señala que la grabación en cuestión contiene dichos del ex presidente de la AUF con duros cuestionamientos a una figura del gobierno, y recuerda que Valdez tenía más votos que cada uno de sus rivales en la previa de la elección del martes.
"Deseo expresamente descartar que haya existido cualquier presión indebida, amenaza o extorsión sobre mi persona con el objetivo de tomar esta decisión", argumenta Valdez.
"Mi determinación y el momento en que la adopto -previo a la elección de mañana martes- tiene como objeto trasladar a los candidatos a la Presidencia (de la AUF) y a los clubes votantes, la más absoluta libertad posible para que debatan y acuerden los rumbos y quiénes serán los conductores de la AUF en los próximos cuatro años", sostiene.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Con información de AFP
Últimas Noticias
River Plate empata contra Rosario Central por la fecha 11 del Torneo Apertura
El Millonario iguala 1-1 ante el Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Televisa TNT Sports
Lionel Messi, intratable: entró en el segundo tiempo y marcó un golazo para el Inter Miami en la primera pelota que tocó
El rosarino, que no estuvo con la selección por una lesión, entró en el complemento y festejó el 2-0

Abogado indicó que Carlos Lehder será liberado: “Ya ocurrió el fenómeno de la prescripción”
En diálogo con Infobae Colombia, el jurista Juan José Roldán analizó el caso del colombo alemán que fue detenido por migración tras llegar en un vuelo comercial desde Europa

La razón por la que las autoridades cancelan concierto de Dani Flow en la Feria Regional de la Primavera de Xicotepec 2025
Carlos Barragán Amador explicó las razones de su decisión en su cuenta de Facebook

Estas son las zonas seguras habilitadas por Bogotá para tomar taxi a la salida del Festival Estéreo Pícnic
Los sitios exclusivos para taxis y buses, junto con rutas especiales de TransMiZonal, permitirán un regreso ágil y seguro para los asistentes
