
John Grisham se dedicaba a la abogacía, pero todo cambió cuando descubrió el mundo de las letras. El autor nacido en Jonesboro, Arkansas (1955) publicó su primera novela en 1988 y desde ese entonces ha escrito una novela por año, convirtiendo cada uno de sus textos en “best Sellers”, además de que ocho de sus libros, han sido adaptados como guiones para cine.
Asegura el autor que su destreza en la redacción no hubiera sido posible sin su trabajo como abogado. En 1984 conoció el terrible testimonio de una víctima de violación que tenía 12 años. Con ese relato en mente, sus tiempos libres los dedicó a escribir, lo cual lo llevó a imaginarse el mismo escenario, pero con distintos personajes, ahí empezó a desarrollar la trama de su primera novela.

Tardó en escribirla en tres años y se publicó con el título de “Tiempo de matar”. Al principio fue rechazado por varias editoriales, finalmente fue publicada en 1988 por Wynwood Press, que realizó una modesta impresión de 5,000 ejemplares.
Sin embargo, y sin saber qupe pasaría con su texto, al día siguiente de terminar su primera novela, Grisham empezó a trabajar en otra historia, que hablaba de un joven abogado atraído a un bufete aparentemente perfecto que finalmente resulta no ser lo que parecía.
Esa segunda novela con el nombre “La Firma” se convirtió en el libro más vendido de 1991. Grisham continuó produciendo al menos un libro por año, muchos de los cuales fueron superventas. A partir de “La granja” de 2001 el autor cambió su enfoque del Derecho a temáticas más generales del campo sureño.
Publishers Weekly declaró a Grisham “el novelista más vendido de los años 1990.” Es también el novelista norteamericano más vendido de la historia, ya que en ese año vendió un total de 60.742.288 copias.
Es también uno de los dos únicos autores en vender dos millones de copias de una primera edición. Su novela “El Informe Pelícano”, de 1992, vendió 11.232.480 sólo en los EEUU, convirtiéndose en el libro más vendida de la década y en la única en vender más de diez millones de copias.
Entre sus obras destacan los siguientes títulos, todos ellos convertidos también en películas de éxito: Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado. Sus últimas obras publicadas en España son Ajuste de cuentas, La gran estafa, El caso Fitzgerald, El soborno y Un abogado rebelde.
Estos son algunos de sus libros que puedes encontrar en la editorial Penguin Random House.
Los Guardianes

En la pequeña ciudad de Seabrook, Florida, un prometedor abogado llamado Keith Russo fue asesinado a tiros una noche mientras trabajaba hasta tarde en su despacho. El culpable no dejó pistas. No hubo testigos, nadie tenía un motivo. Pero la policía pronto sospechó de Quincy Miller, un joven negro que había sido cliente de Russo.
Tiempo de perdón

Clanton, Mississippi, 1990. Stuart Kofer, ayudante del sheriff, se considera intocable. Aunque, cuando bebe más de la cuenta, algo bastante habitual, vuelca sus ataques de ira en su novia, Josie, y los hijos adolescentes de esta, el código de silencio de la policía siempre le ha protegido.
Pero, una noche, tras golpear a Josie hasta dejarla inconsciente en el suelo, su hijo Drew sabe que solo tiene una opción para salvar a su familia. Coge una pistola y decide tomarse la justicia por su mano.
La Gran Estafa

Mark, Todd y Zola decidieron estudiar Derecho en Washington para cambiar el mundo, para hacer de él un lugar mejor. Pero ahora que están en el tercer año, se dan cuenta de que han sido víctimas de un fraude: pidieron un cuantioso préstamo para estudiar en lo que ha terminado siendo una escuela de segunda categoría, centrada en ganar dinero, y tan mediocre que los alumnos rara vez aprueban el examen final.
Investigando, descubren que la escuela es parte de una cadena operada por un fondo de dudosa reputación que, además, también dirige un banco especializado en préstamos estudiantiles.
El Cliente

Un senador ha muerto, y Mark Sway, un chico de once años, es el único que sabe dónde está escondido el cadáver. En el FBI quieren que revele el paradero a toda costa, sea cual sea el perjuicio para Mark y su familia. Y el asesino quiere que mantenga la boca cerrada para siempre. Reggie Love lleva menos de cinco años ejerciendo la abogacía. Solo ella puede salvar a Mark de dos amenazas aterradoramente simétricas. Juntos deberán enfrentarse al poder del aparato estatal y a las tretas de un asesino sin piedad.
Ajuste de cuentas

Pete Banning era el hijo predilecto de Clanton, Mississippi. Héroe condecorado de la Segunda Guerra Mundial, patriarca de una notoria familia, granjero, padre, vecino y miembro incondicional de la iglesia metodista. Una mañana de octubre de 1946 se levantó temprano, condujo hasta la ciudad y allí cometió un asombroso crimen. Las únicas palabras que Pete pronunció ante el sheriff, sus abogados, el jurado, el juez y su familia fueron: “No tengo nada que decir”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Weedie Braimah: “El djembe es mi vida, mi visión y mi corazón”
El percusionista africano, radicado en Estados Unidos, se presenta por primera vez en Buenos Aires, como cierre del festival Summertime en el Bebop Club

De Napoleón a las fiestas de té: cómo la Revolución Francesa dio forma al individualismo moderno
Desde los peinados hasta los campos de batalla, la transformación de la sociedad en el siglo XVIII pasó por caminos sorprendentes. Lynn Hunt analiza en “The Revolutionary Self” cómo estos factores moldearon la identidad individual

La belleza de la semana: los grandes provocadores del ready-made
Del mingitorio de Duchamp a la banana de Cattelan, un recorrido por los artistas del “arte encontrado” que, lejos de pasar de moda, siempre vuelven a sorprender

Paul McCartney vende sus fotografías inéditas sacadas durante la Beatlemanía
Una muestra en Hollywood presenta las imágenes que el músico sacó entre 1963 y 1964. Las ventas de una serie limitada firmada se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales

El duque de Clarence y su misterioso final: ¿ejecución secreta o leyenda popular?
Su condena por traición en 1478 marcó un capítulo oscuro en la Guerra de las Rosas. La teoría de que murió ahogado en vino persiste como uno de los mitos más macabros de la historia
