La oscuridad y los enigmas son un elemento clave que rodean las letras de Patricia Highsmith; las sorpresas que llegan a tener su prosa y los finales inesperados son la principal razón por la cual muchos admiran sus libros. Incluso, no son pocos los directores de cine que han llevado las palabras de Highsmith a la pantalla grande, solo que han sido pocos los que dejan íntegro el trabajo de la mejor novelista de clásicos de la novela negra.
La autora de “Extraños en un tren” y “El Talento de Mr. Ripley” cumple 27 años de haber muerto, aunque el suspenso de sus obras sigue fascinando a sus lectores. En el mundo cinematográfico, los directores se retan a sí mismos para adaptar sus libros, tratando de mantener el estilo de Higsmith y, de ello, ha salido una vasta cantidad de películas.
El Talento de Mr Ripley

Un ejemplo es “El Talento de Mr. Ripley”, esta historia ha sido adaptada dos veces; la primera, en 1955, con el título de “A pleno sol”. El director fue René Clément, y contó con la actuación de Alain Delon (en el papel de Tom Ripley), Maurice Ronet y Marie Laforêt.
El mismo argumento sería retomado 39 años después por el director Anthony Minghella, con los actores Matt Damon (como Tom Ripley), Gwyneth Paltrow, Jude Law, Cate Blanchett y Philip Seymour Hoffman, y logró 5 candidaturas a los Premios Óscar del año 2000.
Extraños en un tren

Es una película estadounidense del año de 1951 dirigida por Alfred Hitchcock. Raymond Chandler fue uno de los escritores involucrados en la primera parte del guion.
Los protagonistas en esta película fueron Farley Granger (Guy Haines), Robert Walker (Bruno Antony) y Ruth Roman (Anne Morton).
La historia va en que Guy Haines (Farley Granger) conoce, en un viaje de tren, a Bruno Anthony (Robert Walker), quien le propone un pacto bastante peculiar: si Guy mata al padre de Bruno (que, según él le hace la vida imposible), él matará a la esposa de Guy, de la que este se quiere divorciar.
Deep Water

La historia trata de Vic, un hombre mayor, enamorado de Mélanie, su joven esposa, que soporta sus coqueteos con otros hombres. Sin embargo, tiene un arma secreta que mantiene a distancia a los enamorados más persistentes: insinúa que ha matado a uno de sus pretendientes. Poco a poco su amor se transforma en una peligrosa pasión.
En este 2022, el director Adrian Lyne va a adaptar otra vez la novela y participarán Ana de Armas como Mélanie Van Allen; Jacob Elordi como Ricky; y Ben Affleck en el papel de Vic Van Allen.
El amigo americano (Ripley´s Game)

La trama de la película se desarrolla cuando un antiguo socio de Tom Ripley (John Malkovich), quien vive con su novia Luisa (Chiara Caselli), le encarga un trabajo más. En lugar de encargarse personalmente, decide jugar con Jonathan Trevanny (Dougray Scott), un enmarcador del pueblo, e intentar convertirle en un asesino.
Carol

La cinta se desarrolla en el Nueva York de los años 50. Therese Belivet trabaja en una tienda y sueña con una vida mejor; un día conoce a Carol, una mujer seductora con una vida mejor que la suya. El problema es que Therese se encuentra atrapada en un matrimonio que no la hace feliz.
Las interpretaciones son desarrolladas por: Cate Blanchett (Carol Aird), Rooney Mara (Therese Belivet) y Sarah Paulson (Abby Gerhard)
Entre las incógnitas que dejó Highsmith cuando falleció en 1995 en Suiza, y que no responden sus miles de páginas de escritos personales, es cómo habría sido la escritora en la actualidad. “Sospecho que cuanto más normalizada la diversidad entre la gente decente, su adición a causar ofensa hubiera crecido. Era en parte nihilista y masoquista”, dijo Richard Bradford, profesor investigador de la lengua inglesa en la Universidad de Ulster, para EFE.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“La Asunción” de El Greco regresa al Museo del Prado tras más de un siglo de ausencia
La famosa pintura, parte del retablo del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo, regresa al mítico museo tras décadas en colecciones internacionales, en una muestra que será un hito para la historia del arte

Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
