![Wilbur Smith logró fama mundial](https://www.infobae.com/resizer/v2/WF2QYYJRQNGZVABXZQ7WSZ722U.jpg?auth=3876f7062e213a58c0f76ad9324074ccc30d37dfa9662014de105a7fb43ad6a6&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
El aclamado novelista sudafricano Wilbur Smith murió en su país a los 88 años de edad, anunció el sábado su editor.
“El autor de superventas mundiales Wilbur Smith murió inesperadamente esta tarde en su casa de Ciudad del Cabo tras una mañana de lectura y escritura junto a su esposa Niso”, señaló un comunicado divulgado en el sitio de Wilbur Smith Books.
Sus voluminosas novelas narran aventuras en el continente africano, con historias inspiradas muchas veces en su propia vida.
Se dio a conocer con la publicación en 1964 de su primera novela, “Donde comen los leones”, la historia de un joven que crece en un rancho ganadero de Sudáfrica que tuvo 15 secuelas, una historia que narra la vida de una familia durante más de 200 años.
Llegó a publicar 49 novelas editadas en el mundo entero.
“En los relatos tejí trozos de la historia inicial de África. Escribí sobre gente negra y blanca, escribí sobre cacería y minería de oro y farras y mujeres”, dice en su biografía publicada en su sitio de internet.
![Los libros de Wilbur Smith](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQQMJLGH3ZAHZEGDDDY6ISW2FI.jpg?auth=016959a192c6e8b226cc16b92d209d9f862fc220f80e3f02cd64858d6efa8782&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“Indiscutible e inimitable autor de aventuras, las novelas de Wilbur Smith han atrapado a lectores por más de medio siglo, vendiendo más de 140 millones de copias en más de 30 idiomas en todo el mundo”, señaló el comunicado.
“En las 49 novelas que Smith ha publicado ha transportado a sus lectores a las minas de oro en Sudáfrica, la piratería en el océano Índico, tesoros escondidos en islas tropicales, conflictos en Arabia y Jartum y el Egipto antiguo (...) encontrando despiadados traficantes de diamantes y esclavos y cazadores en las selvas africanas”, agregó.
Su oficina tuiteó un agradecimiento a los “millones de seguidores en todo el mundo que apreciaron su increíble escritura y nos acompañaron en sus sorprendentes aventuras”.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)