!["Meet Me in Buenos Aires"](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASTPZ3IW6VGHDHNRCUISU6R2JE.jpg?auth=2c87a7c30c0d0072d917cbaf60e3355b83363dcd4eb4ef44a3475cf24eb51c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tal vez haya un gran consenso de que Eric Hobsbawm es uno de los grandes historiadores del último tiempo. Fallecido en 2012, este académico inglés nacido en Egipto dejó varios libros —La era de la revolución (1962), La era del capital (1975), La era del imperio (1987) y La edad de los extremos (1994)— y una enorme cantidad de ideas.
Paralelo a su vida intelectual, su vida privada. Amor, por ejemplo, no le faltó. Se casó dos veces: primero con Muriel Seaman en 1943 (se divorció en 1951) y luego con Marlene Schwarz, con quien tuvo dos hijos.
Marlene —que desde entonces usó el apellido de su marido— fue una compañera entrañable. Cuentan que eran muy unidos y románticos. “Se acariciaban en público y se regalaban tarjetas de San Valentín a veces con tanta afinidad que compraban la misma”, escribió el periodista Martín Granovsky.
Este año, en Inglaterra, se publicó un libro de Marlene Hobsbawm. Se trata de una autobiografía, de un diario que recorre su vida política y familiar junto a su marido. Juntos, asistieron a eventos de alta trascendencia política. De eso también se trata.
El libro, que consta de 280 páginas, lleva por título Meet Me in Buenos Aires, que se traduciría como “Encuéntrame en Buenos Aires”. Fue editado por Muswell Press.
“Esta es la historia de su vida familiar”, dice la sinopsis. “Marlene Hobsbawm creció en un cómodo hogar judío de clase media en Viena, pero esa vida fue destrozada por el surgimiento del nazismo. A los cinco años huyó del país con su familia y se estableció en el Reino Unido”.
Y continúa: “Lingüista talentosa, Marlene trabajó en la posguerra para la ONU en Italia ayudando a reconstruir el país y luego en el Congo devastado por la guerra. Al regresar al Reino Unido, conoció a Eric Hobsbawm. Esta es la historia de su vida en la montaña rusa juntos”.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)