
La moneda conmemorativa de 10 mil pesos que puso a circular el Banco de la República el pasado 10 de enero, en conmemoración de Policarpa Salavarrieta “La Pola”, prócer de la independencia, y que es una de las actividades que realizará el emisor en conmemoración por su centenario; ha generado un revuelo entre los ciudadanos, que agotaron en cuestión de días las 20 mil copias que emitieron. Aunque se estaba vendiendo por el valor nominal que declaraba, muchos empezaron a venderlas, otros desesperadamente las buscan para coleccionar, y otros por la moda se sumaron a la tarea de adquirirla, dejando millonarias transacciones.
Es importante resaltar que la moneda si tiene valor comercial, quiere decir que usted puede emplear para pagar o comprar cualquier producto o servicio. No obstante, su escasez ha hecho que coleccionistas acaparen estas divisas, mientras que otros se aprovecharon del furor y en vez de venderla por el valor real que estaba fijando Banco de la República (10 mil pesos), inflaron su precio, llegando a costar hasta $ 60 mil.
El emisor ya anunció que se agotaron las existencias de la moneda, quiere decir que, en menos de una semana, de manera oficial se movieron 200 millones de pesos, pero fuera de la entidad la cifra puede ser mucho mayor, pues se ha visto que la están revendiendo hasta en 350 mil pesos.

Por la alta demanda, Banco de la República sacará más monedas de 10.000 pesos
El mismo funcionario reveló que el interés generado por la moneda ha generado que el banco considere en emitir más copias. Aunque no se sabe cuándo ni donde se distribuirán, a través de los canales oficiales del emisor se notificará si se genera una nueva comercialización:

Conozca cuales han sido las monedas conmemorativas
En el registro que presentó el Banco de la República se cuentan unas nueve monedas especiales, aparte de la de Policarpa Salavarrieta, y algunas se mantienen en circulación.
Según el reporte de disponibilidad de la entidad, en circulación hay 3 monedas: la del cincuentenario con un valor de 1.500 pesos; la conmemorativa del bicentenario de la independencia, que al igual de la de “La Pola” cuesta $ 10.000.

Otras que ya no están disponibles, y que no circulan, son: la conmemorativa por el centenario de la Fuerza Aérea, que también tenía un valor nominal de 10 mil; otra con el mismo valor fue la del quinto centenario del descubrimiento de América y que representaba 5 mil pesos y se hizo en honor a la madre Laura Montoya Upegui (la primera santa colombiana).
Como dato adicional, las últimas dos son las monedas con mayor valor que se han emitido, ambas en conmemoración por el natalicio del expresidente Mariano Ospina Pérez. Una de estas representaba 50 mil pesos y la otra 100 mil.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
