
La Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) informó que, debido al cierre que se presenta en la vía Panamericana por cuenta de un derrumbe en el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, el precio del kilo de la papa pastusa subiría $1.000 en los próximos días.
En diálogo con RCN Radio, el gerente de Fedepapa, Germán Palacio, explicó que, debido al represamiento de los productos por cuenta del cierre vial, el precio del kilo de papa pastusa pasaría de estar en $3.000 a $4.000.
De acuerdo con el líder gremial, el incremento entraría a regir a partir de la próxima semana pues, de continuarse con la situación, las pérdidas que proyecta el gremio serían cercanas a los $300.000 millones.
Te puede interesar: Rosas, Cauca, tenía estudios previos que se definieron “con amenaza media y no alta”: Ungrd
Frente al preocupante panorama, el gremio hizo un llamado al Gobierno nacional ante los micrófonos de RCN Radio para que pongan en marcha una estrategia que permita no solo la entrada de alimentos a la región, sino también la salida de estos; especialmente, teniendo en cuenta que el 75% de la producción de papa pastusa en Colombia se da en los departamentos de Nariño, Cauca, Tolima y Caldas.
Transportadores piden habilitar un corredor humanitario por emergencia en la vía Panamericana

Con el fin de garantizar el abastecimiento de insumos esenciales en el departamento de Nariño y el comercio exterior con Ecuador, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) hizo un llamado a las autoridades nacionales para que se habilite un corredor humanitario que facilite la conexión con Pasto.
Y es que, según el gremio, ya son 1.200 vehículos de carga los que se encuentran represados por cuenta del derrumbe que se registró el pasado 9 de enero en la vía Panamericana, en el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca.
Te puede interesar: Alertan por deslizamiento de tierra en Usaquén que podría terminar en tragedia
A renglón seguido, la federación resaltó la importancia de mantener el abastecimiento de productos de primera necesidad en el departamento como medicamentos, insumos hospitalarios y equipos médicos. En ese sentido, el gremio considera que, para lograr dicho objetivo, el Gobierno nacional podría apoyarse en el transporte aéreo militar.
“Es fundamental que se terminen a la mayor brevedad los trabajos de la variante San Francisco – Mocoa, obra a cargo del INVIAS, en la cual no se logra observar mayores avances mientras que los vehículos livianos asumen grandes riesgos al transitarla y ante una emergencia como la que estamos viviendo sería una importante vía alterna para conectar a Pasto con Mocoa y desde aquí al interior del país”, agregó Colfecar.
De momento, aerolíneas como Avianca, Latam e Easyfly anunciaron ayudas humanitarias para los pasajeros que necesiten movilizarse desde y hacia Pasto como, por ejemplo, asientos humanitarios para personas que necesiten transportarse de forma inmediata.
Seguir leyendo
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
