![La buena noticia, que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GMEG2ZFOMT5MTCWYZOPUBPBNY.jpg?auth=921ff6bf7bd0918889636ef1fa6b330ad7c2d82a65f90b3831e368440284b315&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La inflación y el incremento de los precios es un tema que ha afectado a todos los países del mundo en los últimos meses, por lo menos en Colombia, el Índice de Precios al Consumidor que dejó el 2022 fue de 13.1%, la cifra más alta en dos décadas según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Entre todos los países que se han visto perjudicados por el incremento de los precios y servicios resultado de la pandemia mundial por el SARS-CoV-2 se encuentra Estados Unidos, y aunque parece que la inflación es un tema de cada país, Colombia se ha visto directamente afectada por las medidas del país norteamericano para manejar la crisis.
Según datos entregados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, sin contar los precios registrados por los alimentos y las tarifas de energía eléctrica, el IPC subyacente, que se puede entender como el indicador que muestra la variabilidad de los precios de consumo a corto plazo más precisa que la inflación general o convencional, registró un aumento del 0,3% a nivel intermensual y 5,7% interanual.
Le puede interesar: El expresidente Duque le dejó recomendaciones a Gustavo Petro sobre el alza del dólar, con vainazo incluido
Este moderado incremento que se registró en diciembre de 2022 puede evidenciar que las presiones sobre los precios se están enfriando, lo que puede resultar en una desaceleración del endurecimiento monetario para febrero de 2023 por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Según los análisis entregados por la entidad, el leve incremento del IPC al finalizar el año anterior puede ser consecuencia de una reducción de las tarifas de energía eléctrica en el país, lo que dio como resultado una inflación general negativa de 0,1%, la primera caída del índice en dos años y medios.
Al revisar estos datos, junto con las lecturas que han dejado los meses anteriores, reflejan unas cifras inferiores a las previstas por los analistas, lo que puede dar señales de que la inflación se está relajando. Por esta razón, la Reserva Federal puede ver con buenos ojos la posibilidad de reducir la subida de las tasas de interés a un cuarto de punto porcentual en los próximos meses.
Le puede interesar: Francisco Santos aseguró que los colombianos son “un 30 % más pobres” desde que Gustavo Petro es presidente
Aunque parece una salida esperanzadora, se espera que la Reserva Federal continúe aumentando las tasas de interés antes de hacer una pausa para evaluar los efectos en la economía que ha dejado el ciclo de endurecimiento más agresivo de las últimas décadas.
Por qué es una buena noticia para Colombia
El peso colombiano se ha visto afectado por la devaluación de su valor frente al dólar. En los últimos meses, se han vivido jornadas en las que el peso ha llegado a romper barreras históricas de su precio frente al dólar americano.
Esto se debe, en gran medida, a las decisiones adoptadas desde la Reserva Federal de Estados Unidos de incrementar las tasas de interés para enfrentar la inflación que afecta este país.
Le puede interesar: Gustavo Bolívar pide “amablemente” primera plana para la baja del dólar
Para Corficolombiana, “la fortaleza que experimenta el dólar estadounidense en Colombia y a nivel global obedece principalmente al aumento agresivo de la tasa de interés de la Fed en EEUU en su esfuerzo de contener la inflación, y a la búsqueda de activos refugio ante los temores de una recesión mundial en los próximos meses”.
La buena noticia, que se espera que llegue en los próximos meses, es que tras el leve aumento de los porcentajes de inflación en Estados Unidos, la Reserva Federal pueda bajar las tasas de interés y así el precio del dólar no siga aumentando, o por lo menos, no a la velocidad que registró en los últimos meses de 2022.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)