Cuáles serán las ‘obras por impuestos’ de Ecopetrol

Con una inversión cercana a los 220 mil millones de pesos, la compañía comenzará a realizar los proyectos para la transición energética

Guardar
Ecopetrol anunció cuales serán las
Ecopetrol anunció cuales serán las obras por impuestos que desarrollarán en 2023 y 2024.

Ecopetrol dio a conocer la lista de lo que serían las ‘obras por impuestos’, una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación, la Agencia de Renovación del Territorio, entre otras entidades gubernamentales, para mejorar la calidad de vida a través de intercambios.

Las cifras que entregó la compañía de hidrocarburos, indican que al menos 1.350.000 personas se han visto beneficiadas con estas iniciativas, que hasta la fecha, ha desarrollado 37 proyectos en 14 departamentos afectados por el conflicto armado.

Para 2023 y 2024, Ecopetrol entregará otros 22 proyectos, los cuales se repartirán en 10 departamentos, con un costo aproximado a los 220 mil millones de pesos. Entre otros campos, las obras serán para el mejoramiento de la infraestructura vial, acceso a servicios públicos, dotación para instituciones educativas, entre otros.

Le puede interesar: Bolívar se defiende y recuerda a Marta Lucía Ramírez que su hermano estuvo preso por narcotráfico

Estos serán los proyectos de ‘obras por impuestos’

El primer proyecto que presentó la compañía será para los municipios de Orito, San Miguel y Valle Del Guamuez, en el departamento del Putumayo. Allí se implementarán soluciones para avanzar con la transición energética, con tecnología solar fotovoltaica, que beneficiaría principalmente a los habitantes de las zonas rurales.

A nivel de infraestructura vial, habrá 3 construcciones en los departamentos del Meta, Casanare y Norte de Santander, estos adecuarán vías para la movilidad de ciertos municipios, además que mejorarán el estado de otros corredores ubicados en Sucre, Arauca y Tolima.

Para la educación se mejorarán las estructuras de instituciones educativas en Saravena, Puerto Caicedo y Puerto Leguizamo. Se entregarán dotaciones de mobiliario, laboratorios, tecnología y demás para municipios como: San Juan de Nepomuceno, Dolores, Monterrey, Ataco, Planada, Amalfi, Remedios, Segovia, entre otros.

Le puede interesar: “Sonaba como si se fuera a acabar el mundo”: los relatos de la tragedia en Rosas, Cauca

Las obras para la transición
Las obras para la transición energética serán clave para Ecopetrol en 2023. EFE/Guillermo Legaria /Archivo

Finalmente, Ecopetrol anunció la construcción de la red de distribución de agua potable del municipio del Copey, en el departamento del Cesar.

Le puede interesar: Se rompe la tregua: disidencias de las Farc se enfrentan en el pacífico nariñense

Ministerio de Hacienda amplió el plazo para registrar las ‘obras por impuestos’

El gobierno nacional modificó los periodos para presentar los proyectos que serían objeto de estos beneficios tributarios, los cuales debían inscribirse en el Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas hasta el 31 de diciembre. El cambio en la normativa permitirá que se sigan recibiendo las iniciativas hasta el 15 de febrero de cada año.

Seguir leyendo: